La Cumbre: Donde las Montañas Susurran Historias Olvidadas

La Cumbre: Donde las Montañas Susurran Historias Olvidadas

¡Hola a todos! Soy Obal, y hoy los quiero llevar en un pequeño viaje a un lugar mágico aquí en nuestra hermosa tierra. Imaginen conmigo...

Al llegar a la comunidad de La Cumbre, es imposible no sentir esa atracción, casi magnética, hacia el coloso de piedra que se alza majestuoso en el horizonte. ¡Es como un guardián silencioso! Su silueta imponente, recortada contra el cielo, domina todo el paisaje, con esa presencia que te hace sentir el peso de los siglos. Para nosotros, los que vivimos cerca, y para cualquiera que se detenga a escuchar con atención, esta montaña no es solo una maravilla natural; es un libro antiguo, lleno de historias que esperan ser leídas.

Y entre esas historias, aún podemos escuchar el eco lejano de un sonido que ya no existe: el cincel. Ese sonido que, hace mucho tiempo, era el latido de una actividad olvidada: la extracción de ámbar. Sí, lo que escuchan es cierto. Se cuenta que en las entrañas de este pico, nuestra generosa tierra guardaba tesoros dorados, esa resina fosilizada que atrapa la luz de soles que brillaron hace eones. Los hombres de antes, con una dedicación y un esfuerzo que hoy casi no imaginamos, horadaron la roca, extrayendo con sumo cuidado cada una de esas gemas resinosas.

Hoy, la montaña permanece en un silencio majestuoso, vestida de verde y acariciada por las suaves brisas. Pero si aguzas el oído, el viento mismo parece contarte relatos de picos y palas, del brillo ámbar emergiendo de la oscuridad, y del sudor humano grabado para siempre en la piedra. La Cumbre nos ofrece así una doble maravilla: la grandiosidad imponente de su naturaleza y la profundidad de una historia que aún palpita bajo la superficie, esperando pacientemente a ser descubierta.

Si esta pequeña pincelada de nuestra historia local te ha cautivado, te invito a explorar muchos más relatos como este. ¡Cada rincón de nuestro mundo tiene sus propias historias que merecen ser contadas! Encontrarás el enlace a mi blog en mi biografía para que sigamos descubriendo juntos.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Baitoa: Un Viaje al Corazón del Yaque, Pozas Escondidas y el Grito de la Naturaleza

De Tapones en Licey a Tesoros Escondidos: Mi Viaje por Samaná (y la Realidad de Nuestros Recursos)

¡Indignación Bancaria! ¿Quién es el verdadero ladrón: el que asalta o el que te roba disimuladamente?