Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta santiago

Jacagua Arriba: Un Día de Charcos en el Saltadero y las Tinaja

Imagen
Jacagua Arriba: Un Día de Charcos en el Saltadero y las Tinaja ¡Y nos fuimos! Rumbo a un lugar que tenía rato en mi lista de pendientes. Agárrense duro, porque hoy vamos a ver cómo andan las famosas Tres Tinajas de Santiago . Quiero chequear su estado, comparar cómo están ahora con la última vez que las visité. Las Tres Tinajas de Jacagua Para que no se pierdan, este paraíso escondido está cerquita del Botánico , allá en Jacagua Arriba. Para muchos, este es uno de los secretos mejor guardados de la Ciudad Corazón. Y aquí, mis panas, se demuestra que cuando hay voluntad, ¡se puede! Miren ese proyecto tan chulo que lleva la Fundación Saltadero, ¡un aplauso para ellos! Y justo al lado, ese vivero hermoso al que, debo confesar, cada vez que vengo lo encuentro cerrado. 😅 Fundación Saltadero Por lo menos, creo que ya arreglaron ese tema de la madera que denunciamos la última vez. ¡Esperemos que sí! Pero ojo, esa madera H... creo que debemos buscar otra solución más duradera. ¡Ojalá alguna f...

Aventura a orillas del Rio Licey: Descubriendo Tamboril y sus secretos

Imagen
Aventura a orillas del Licey: Descubriendo Tamboril y sus secretos Dejamos atrás el bullicio de Santiago para adentrarnos en un rincón especial: Boca de Licey , un encantador Distrito del  municipio de Tamboril ubicado al este de la ciudad corazón. Nuestro destino hoy es el río Licey , o como cariñosamente le llaman en esta zona, el río Tamboril. ¿Por qué Tamboril? Pues bien, la historia cuenta que el nombre del Licey proviene de la comunidad de Licey , que existió antes que Tamboril . Pero hoy, nuestro espíritu aventurero nos guía a explorar este tramo de río , ¡así que a mojar los pies se ha dicho! Cascada en Rio Licey prieto Aunque el día amaneció nublado y las aguas se muestran un poco turbias, la curiosidad nos impulsa a seguir adelante. Pequeños remansos y charquitos nos dan la bienvenida mientras avanzamos por el camino. La gente local nos comenta sobre las necesidades de la zona, y pronto la realidad se hace palpable al ver el estado de la carretera: un terreno accidentado ...

El Río Gurabo: Belleza Escondida y Desafíos Ambientales

Imagen
El Río Gurabo: Belleza Escondida y Desafíos Ambientales Después de visitar Amaceyes, como vieron en el video anterior , decidimos hacer una parada en Gurabo , un lugar que no visitaba desde 2021. Ni siquiera recordaba específicamente dónde estaba, solo que entramos por este colmado y decidimos bajar. Un Tesoro Natural Amenazado por la Contaminación Otro día, me comentaron... recuerden que me gusta escuchar sus historias, pueden enviármelas por correo o escribirlas en los comentarios. ¡No se lleven esas historias a la tumba, por favor! Son lugares esplendorosos que mostraremos en diversos videos, porque después de aquí hay otros sitios aún más impresionantes. Rincocito me dice que hace unos 40 años bajaba a esta área y que había unas pozas. Aquí hay unos ríos que se conectan entre sí y luego terminan en el Gurabo, pero eso se los dejaré para los próximos videos. Estas son las razones por las que no exijo que esto sea protegido mientras haya gente tirando basura. ¿Qué hacemos? Un lugar t...

Tamboril Oculto: Descubriendo la Ruta Ecoturística Amaceyes

Imagen
Tamboril Oculto: Descubriendo la Ruta Ecoturística Amaceyes ¡Amantes de la aventura! Después de ejercer mi voto, me llevé a Rincocito RD a explorar una zona bellísima en Tamboril que jamás imaginé que existiera. Aunque he recorrido parte de Tamboril, esta carretera que lleva a Carlos Díaz, donde también se encuentran la Cueva del Toro y la Cueva de los Dioses, me sorprendió. Primero, llegamos a un punto y doblamos a mano derecha. La carretera , llena de curvas, es parte de esta aventura por lugares aún boscosos que hay que vigilar, porque en cualquier momento los despejan para sembrar tabaco. Casi a un kilómetro, se llega a una pequeña escuela, María Tagracia Enríquez , y de ahí se dobla a la izquierda. Es un trayecto corto y cómodo, fácil de llegar. Aquí la tierra suele temblar, por eso la carretera a veces está agrietada, pero nada de qué preocuparse. El Sendero de Amaceyes: Saltaderos y Cascadas Escondidas Este río es el primer paso... ¡qué lindo! Si preguntan, les dirán que hay d...

Salamanca: Un Paraíso por Descubrir (y Proteger) en Santiago

Imagen
  Salamanca: Un Paraíso por Descubrir (y Proteger) en Santiago ¡Atención, gente linda de Santiago! Bajamos y nos adentramos por Piché, y aunque al principio nos recibía una bulla que, ¡segunda confesión!, no dejó dormir a nadie anoche, por suerte, al adentrarnos, el ruido se disipó. ¡Ahora sí, arrancamos este video para empezar el año con una aventura que tenía pendiente hace exactamente un año! Me fui nuevamente a San Francisco de Jacagua , tomando una calle que conecta directamente con El Aguacate y, de ahí, a la pintoresca Salamanca . ¿Se acuerdan de ese video? ¡Pues volvimos a esa calle! Un Camino en Transformación y Vistas Espectaculares Esta carretera está en construcción y, ¡va muy adelantada! Cuando suban, un mototaxi les cobrará entre 100 y 150 pesos, pero créanme, ¡no es precio para todo lo que verán! La Ciudad Corazón, el valle completo, se ve desde aquí como nunca antes. ¡La vista ha cambiado totalmente! Antes no se podía ni caminar, y ahora ya hay un poco de asfalto. ¡...

¡De Presa en Presa: Un Recorrido por las Aguas de Moca, La Vega y Santiago!

Imagen
¡De Presa en Presa: Un Recorrido por las Aguas de Moca, La Vega y Santiago! ¡Hola, gente! Hoy les traigo una aventura emocionante, un recorrido por varias presas que nos llevó por los límites de Moca, Licey, La Vega y Santiago . Prepárense para ver paisajes impresionantes, pero también para reflexionar sobre la realidad de nuestros recursos naturales. Un Inicio Accidentado y la Sorpresa de la Presa Los Paticos Nuestro día comenzó con una situación sorprendente en el área de Moca que comparte con Licey: ¡carros cruzando por un lugar que parece imposible! Después de esa "travesía", tomamos la carretera La Chiva hacia la Ramón Cáceres, y automáticamente nos adentramos en La Vega . Desde ahí, seguimos por la carretera Bonagua , una vía que, aunque no está en perfectas condiciones, nos llevó directo a nuestra primera parada: la Presa de Los Paticos . ¿Por qué ese nombre? Porque estaba completamente cubierta de una hermosa flor de agua conocida científicamente como Pistia stratio...

Pedro García: Un Viaje al Corazón Natural de Santiago

Imagen
Pedro García: Un Viaje al Corazón Natural de Santiago ¡Hola a todos los que me siguen en mis aventuras! Hoy los llevo a un destino que me llena de emoción: Pedro García , un distrito municipal al norte de Santiago que, a pesar de su tamaño, esconde una riqueza natural e histórica impresionante. Hacía 11 años que no recorría estos parajes, y créanme, la experiencia fue tan reveladora como gratificante. Un Pueblo que se Resiste al Siglo XXI Pedro García, a solo 24 kilómetros de Santiago, es un pueblo que parece detenido en el tiempo. Su belleza radica en sus paisajes bañados por ríos y una geografía imponente. Sin embargo, también es un lugar que necesita despertar al siglo XXI, especialmente en cuanto a infraestructura y gestión ambiental. Una observación crucial antes de sumergirnos en el río: algunos puntos en Google Maps, como Los Fríos, El Llano Arenoso, Los Pinos y Tinajita , están incorrectamente ubicados en la Cumbre. ¡Su lugar real es en Laja de Yaroa , lo que tiene implicacione...

Villa Bao: Un Recorrido por sus Necesidades y su Rica Historia

Imagen
Villa Bao: Un Recorrido por sus Necesidades y su Rica Historia ¡Hola, mi gente! Hoy los llevo a un recorrido por Villa Bao , una hermosa comunidad que, lamentablemente, se siente un poco olvidada. De la mano de mi compañero Humberto de la Rosa, dirigente comunitario, exploramos sus necesidades, sus instalaciones deportivas y un tesoro histórico que me dejó asombrado. Infraestructuras en Abandono: Un Clamor por Atención Nuestra primera parada fue el Play de la comunidad , que se encuentra en condiciones deplorables. La falta de mantenimiento en el terreno y la ausencia de iluminación impiden que los jóvenes puedan practicar deportes dignamente. ¡Un llamado urgente al Ministerio de Deportes y al gobierno central para que intervengan! Luego, visitamos el parque de Villa Bao . Aunque fue "arreglado" hace un tiempo, la realidad es que no se ve ninguna mejora significativa. Humberto enfatiza la necesidad de aceras, contenes y rotulación de calles, así como la finalización del centr...

Tinajita a los Pilones, Desvelando Fronteras

Imagen
Tras la Huella del Límite: De Tinajita a los Pilones, Desvelando Fronteras ¡Hola, intrépidos viajeros! Dejamos atrás la lluvia de Yaroa para adentrarnos en el corazón de Tinajita, con un objetivo claro en mente: alcanzar la divisoria entre Santiago y Puerto Plata. ¡Las montañas nos llamaban y la curiosidad nos impulsaba a seguir la Calle Nueve hasta su final! Encontramos la cisterna que abastece al pueblo y, con la energía renovada, continuamos nuestro recorrido por el llano de Tinajita. ¡Qué grata sorpresa ver una escuela en excelente estado en la parte correspondiente a Santiago! La carretera, a diferencia de la anterior, nos ofrecía un buen camino, mientras el canto de los gallos musicalizaba esta impresionante área verde. ¡Tinajita nos recibía con su encanto! Capturé la belleza de este pueblito en una imagen 360 que podrán disfrutar, al igual que otras instantáneas que dejaré marcadas en Google Maps para facilitar su exploración. ¡El verdor exuberante y las montañas al fondo crean ...