Villa Bao: Un Recorrido por sus Necesidades y su Rica Historia


Villa Bao: Un Recorrido por sus Necesidades y su Rica Historia

¡Hola, mi gente! Hoy los llevo a un recorrido por Villa Bao, una hermosa comunidad que, lamentablemente, se siente un poco olvidada. De la mano de mi compañero Humberto de la Rosa, dirigente comunitario, exploramos sus necesidades, sus instalaciones deportivas y un tesoro histórico que me dejó asombrado.


Infraestructuras en Abandono: Un Clamor por Atención

Nuestra primera parada fue el Play de la comunidad, que se encuentra en condiciones deplorables. La falta de mantenimiento en el terreno y la ausencia de iluminación impiden que los jóvenes puedan practicar deportes dignamente. ¡Un llamado urgente al Ministerio de Deportes y al gobierno central para que intervengan!

Luego, visitamos el parque de Villa Bao. Aunque fue "arreglado" hace un tiempo, la realidad es que no se ve ninguna mejora significativa. Humberto enfatiza la necesidad de aceras, contenes y rotulación de calles, así como la finalización del centro educativo, que está casi terminado y permitiría a los niños estudiar sin salir de la comunidad.

La antigua cooperativa, ahora convertida en un club abandonado y vandalizado, es un claro ejemplo de la falta de atención. La basura y el deterioro son evidentes, especialmente después de los "teteos" (fiestas) que se organizan en la zona.

La Cancha Deportiva: Un Espacio Vital con Potencial

A pesar de las carencias, la cancha deportiva de Villa Bao es un centro de actividad para los jóvenes, donde se practican baloncesto y voleibol. La comunidad sueña con convertir un local cercano en un multiuso deportivo, una instalación vital para el desarrollo físico y mental de los jóvenes.

El Museo de Villa Bao: Un Tesoro Histórico Inesperado

Lo que más me sorprendió fue descubrir el Museo Personal de Eduardo Fernández. En su casa, el señor Eduardo ha compilado una increíble colección que narra la historia de Villa Bao, desde sus orígenes en 1982, tras la construcción de la presa de Tavera, hasta piezas históricas como dinero de la época de Trujillo y monedas antiguas. ¡Es un lugar que todos deberían visitar para conocer la dignidad y humildad de esta comunidad!

Un Llamado a la Solidaridad y la Acción

Villa Bao es una comunidad con 40 años de historia, forjada por personas que fueron desplazadas por la construcción de la presa. Su gente es digna y humilde, y merece la atención de las autoridades para satisfacer sus múltiples necesidades.

Finalmente, regresamos al área de la asociación, donde la acumulación de basura evidencia la falta de civismo y el impacto de los "teteos" descontrolados. Es fundamental que haya más conciencia y regulación para preservar la limpieza y la tranquilidad de este hermoso lugar.

Gracias a Humberto de la Rosa por este recorrido tan revelador y por su incansable labor como dirigente comunitario. ¡Esperamos que más personas visiten Villa Bao y apoyen a esta comunidad!


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Baitoa: Un Viaje al Corazón del Yaque, Pozas Escondidas y el Grito de la Naturaleza

De Tapones en Licey a Tesoros Escondidos: Mi Viaje por Samaná (y la Realidad de Nuestros Recursos)

¡Indignación Bancaria! ¿Quién es el verdadero ladrón: el que asalta o el que te roba disimuladamente?