Descubriendo El Caimito: El Paraíso Oculto de Jamao al Norte y una Reflexión Urgente


Descubriendo El Caimito: El Paraíso Oculto de Jamao al Norte y una Reflexión Urgente

¡Saludos, exploradores y amantes de la belleza dominicana! Soy Obal Ureña Sosa, y hoy los llevo a un rincón de nuestro país que me ha cautivado profundamente, un lugar que muchos conocen como El Caimito. Pero antes de sumergirnos en sus aguas color turquesa, quiero invitarlos a un pequeño desvío que me dejó maravillado.



Un Paseo por Amaceyes y la "Autopista 21"

Antes de llegar a nuestro destino principal, hicimos una parada en Amaceyes. ¡Qué hermoso pueblo! Adentrarse en él, acercándose a la montaña, es un verdadero placer. Pueden buscar mis videos anteriores para ver más de este encantador lugar.


Luego, con más de diez años de espera, pude recorrer de nuevo una pista que tiene varios nombres: la carretera de Jamao al Norte, la Autopista 21 o, su nombre oficial, la Jacobo Lara Cabrera. Es una pena que la historia de esta última se vea empañada por un feminicidio, llevando a que su memoria se borre.



El Caimito: Donde el Río se Cruza 21 Veces

Finalmente, nos dirigimos a El Caimito, un lugar que pocos conocen, pero que para algunos es simplemente "Los 21" porque, se dice, había que cruzar el río veintiuna veces para llegar. Aunque el camino puede ser un poco difícil ("una calle más mala que el diablo"), preguntar siempre ayuda a llegar a los lugares más increíbles. Nos indicaron un puente y, al ver el río, supimos que estábamos en el camino correcto.


Lo primero que vimos fue una poza hermosa y una confluencia de ríos. ¡Una maravilla! Les recomiendo entrar por el play que está a unos 200 metros después de la entrada de El Caimito. Ahí mismo, encontrarán una posa increíble, que me referenciaron como "la posa del Play".

El Caimito


Mi compadre de Rinconcito RD, quien me acompaña en estas aventuras, no podía creer la belleza de este charco, a pesar de haber pasado por esta carretera en dos ocasiones. Es increíble lo que se encuentra con solo indagar un poco. A menos de un kilómetro, se abre ante nosotros una poza verde turquesa, un color tan bello que te roba el aliento. "¡Conozcan nuestro país de verdad, este país es bello, señor!", exclamaba.



Un Chapuzón Sanador y Más Descubrimientos

No pude evitarlo. Mi compadre fue el primero en lanzarse a la poza, que es bastante profunda. "¡Señores, esto es vida!", decíamos mientras él disfrutaba. Estos recorridos los hacemos con todo el amor del mundo.


Esta poza tiene otra encima, como una especie de jacuzzi, aunque no la grabé en esta ocasión. Seguí río arriba, y ¡sorpresa!, otra posita más. A pesar de que mi dispositivo se descargó, lo pondré todo en el mapa para que puedan disfrutar del sendero. A propósito, aún no sé el nombre oficial de este pequeño arroyo que se conecta con tantos afluentes, aunque podríamos llamarlo Caimito.


Cuando estábamos a punto de desistir, Rinconcito RD divisó a lo lejos una cascada, ¡la llave! Un símbolo de cascada o entrada. Y luego, otra tina, "la tina del Caimito". ¡Una maravilla de Dios! Más adelante, otra confluencia y otra poza. Mi compadre decía que era hermoso, y tenía razón: una pequeña cascadita con una formación rocosa en forma de hongo, ¡qué chulo!

la tina del Caimito


Símbolo


La Triste Realidad: La Basura que Afea el Paraíso

Lamentablemente, la belleza de estos lugares a menudo se ve opacada por una triste realidad: la basura. A pesar de que la imagen que les muestro al subir puede engañar, la verdad es que en el Chorro de Jamao al Norte, todos los plásticos y desperdicios terminan acumulándose. Me preguntaba dónde iba a parar toda esa basura, y ahora lo sé.

Incluso en el play que encontramos, a pesar de que la gente juega fútbol allí, la basura y las botellas son una constante. Me duele decirlo, pero si la gente no toma conciencia, ¿a quién le compete privatizar, cuando aquí hay leyes que lo prohíben? Es un legado que se queda en una hoja de papel.


Un Caimito Mágico al Atardecer

Aunque el pueblo de El Caimito pueda parecer "fantasma" a veces, tiene una actividad especial al atardecer. Los atardeceres aquí son únicos en República Dominicana. Es un lugar que solo necesita atención y conciencia sobre el manejo de residuos.

Desde aquí, también es fácil llegar a El Mogote, pero eso será en otra aventura. Y para cerrar, la vista del valle encantador de la ciudad de Moca. ¡Es único!


¡Llegó la hora de despedirnos! Comparte este video para que más personas vean la belleza que tienen en su tierra. Dale like, me gusta, lo que entiendas que me apoye. ¡Nos vemos!

Lo más probable es que este charco también se conecte con Jamao al Norte, y sí, lamentablemente, el tema de la basura es un cuento de nunca acabar.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Baitoa: Un Viaje al Corazón del Yaque, Pozas Escondidas y el Grito de la Naturaleza

De Tapones en Licey a Tesoros Escondidos: Mi Viaje por Samaná (y la Realidad de Nuestros Recursos)

¡Indignación Bancaria! ¿Quién es el verdadero ladrón: el que asalta o el que te roba disimuladamente?