Santiago: Un Viaje Accidentado por Calles Olvidadas y Promesas Incumplidas


Santiago: Un Viaje Accidentado por Calles Olvidadas y Promesas Incumplidas

¡Saludos, exploradores! Nos ha tocado vivir una situación peculiar con nuestras calles en Santiago, producto de la falta de infraestructura hídrica y otras cuestiones. Mientras se arreglan las calles en la ciudad, quise revisitar un lugar que no pisaba desde hace un año: la carretera que conecta con Los Cacaos. Si han seguido mi canal, sabrán que ya hice un video subiendo por aquí, pero recientemente vi un video en redes sociales de un camión que intentó arreglar un pedazo con tierra, una solución que es imposible de mantener con las lluvias.



La Carretera a Los Cacaos: Un Desafío para Vehículos y Residentes

Miren cómo es imposible transitar por esta callecita. Estamos pasando un afluente. Uno se ríe de la situación, pero observen lo que sucede con los vehículos, incluso con los 4x4. ¡La camioneta se dobla! Miren, es complicado para la gente que vive en Los Cacaos. Espero que, después de este video, la comunidad obtenga la atención que necesita.

También estoy preparando un reporte para Medio Ambiente sobre cómo la zona desde Boca de Lice hasta Loma del Toro ha sido deforestada. ¡Es un desastre! Se están "comiendo" la montaña. Hay un video por ahí que documenta esto.



El Avance de la Deforestación y la Protección Limitada

Seguimos subiendo por la carretera que nos conecta con Los Cacaos. Ya pasamos el segundo arroyo, conocido como Ratones. ¡Vamos dos ríos y siguen! Faltan Licey Blanco y Licey Prieto, donde se están comiendo la montaña del lado norte, y eso es preocupante. Si ven el satélite, las huellas hídricas muestran la situación de la zona de amortiguamiento.

Al entrar al pueblo, vemos que ha cambiado: tiene su parque mejorado y su club. Sin embargo, en el video anterior, dejé muchas imágenes de la hermosa y grande Loma del Toro que se eleva sobre el pueblo, una maravilla que hay que proteger. Aunque la guardia ha llegado, parece que los desaprensivos siguen talando la montaña.


Historias de Esperanza y Desesperación en Los Cacaos

Llegamos a una casita muy humilde donde nos ofrecieron café. ¡Qué maravilla! Aquí, la gente necesita mucho apoyo. El café tiene unos sabores... y el quintal de cacao vale hasta 20,000 pesos.

"60 años de gobierno". Acaban de escuchar la palabra mágica. Después de 60 años de gobierno, esperando por esta carretera, las personas ya perdieron las esperanzas. Incluso escucharán a alguien dar detalles de personas que estaban cobrando 10,000 pesos, por eso no se hace huelga en esta área. Desde mi punto de vista, solo veo el bienestar para que la gente venga a ver el lugar, se desestrese y eso ayude emocional y psicológicamente. Otros pueden sacarle beneficio mediante la siembra de cacao bajo sombra y café. Si la ven "pelada", fue por el saliente alcalde de Tamboril. La gente dice que en campaña solo dio "una raspadita" y dejó a las personas aquí esperando. Espero que el gobierno se acerque, porque aquí se suman votos.

Por aquí se conecta el play de los P. Les recomiendo ver el video donde he caminado el área. Aquí está bien para bajar al play, pero hay que ser un experto, porque si no sabes manejar, terminas en una barranca. Y, ¡ay, por Dios! El callejón de Regina y Los Minguín también esperan por alguna obra. Quizás estoy exigiendo demasiado, pero es lo que he escuchado y pronto escucharán a la persona exigiéndolo.



Un Llamado al Presidente: La Voz de Heriberto Colón

No dejen que simplemente llegue la huelga. En la comunidad de Cristo de Perdón, les recuerdo que hay un taller de ámbar. Nunca he podido entrar y no sé si lo veré, ¡qué vaina! Tendré que "tirarme" un día a ver si puedo ver ese famoso taller.

Un comunitario, Heriberto Colón, le habla al presidente Luis Abinader sobre la carretera de Los Cacaos, que fue dejada a medias, con 7 km sin asfaltar. Mencionó que Obras Públicas la midió y la llevó hasta un poco más abajo de la iglesia de Cristo de Perdón, pero dejaron 100 metros sin hacer. Heriberto pide que se hagan los 7 u 8 km que pertenecen a Boca de Lice. Lamentablemente, la comunidad no quiso hacer una huelga "cero estrella" porque algunos reciben un sueldo de 10,000 pesos y no quieren protestar.

"Lo que se requiere aquí es la calle. No necesitamos 100,000 pesos. Está bien, quizás yo trabajo fuera y trabajo en mi país, pero yo trabajo allá afuera y si yo no me uno a mi familia, yo no puedo comer aquí porque no puedo ahorrar 2,000 dólares. Usted sabe por qué. Una habitación cuesta ahora mismo allá 700, 800 y cuando usted me da a mí 40 horas para yo trabajarle allá y pagar esos impuestos, teléfono que cuesta 80 pesos, 110 el gas, la luz que llega de 110 y usted me da 40 horas a 19 pesos, tú lo calculas a ver cómo yo puedo ahorrar para yo hacer algo aquí en República Dominicana. Lo que se requiere aquí es seguridad, la calle que nuestro Señor Presidente nos ayude."

Heriberto Colón, un luchador por su comunidad, menciona que puede aportar un saco de arroz y 50 libras de carne para la gente de "cero estrella" si se hace la huelga, porque lo que se necesita es la calle. Critica que se asfaltan calles para "millonarios" en Candavid y Yaroa, mientras Los Cacaos, que necesitan la carretera para que sus hijos vayan a la escuela, siguen esperando.



Mapas y Desvíos Inesperados

Ahora les muestro la distancia de los recorridos punto a punto: de Boca de Lice a Los Cacaos hay unos 4.3 km, y de Los Cacaos a Cristo de Perdón son 2.5 km.

Ahora vamos a visitar la otra calle, esa sí la están midiendo. También les recuerdo que he recorrido esta calle bastantes veces. Fue un error meternos por esta calle donde está el famoso restaurante que todos mencionan en Santiago. Nadie nos dijo lo pésima que estaba esa calle. Todo parecía bien al principio. Ya en la entrada de la carretera que lleva al famoso restaurante, verán que la están marcando. Eso ha generado mucho disgusto, que se priorice esta calle y no la otra, pero todo es un proceso y espero que las otras calles también se tomen en cuenta. ¡Esta está irreversible, hay que meterle mano rápidamente!


La Odisea Final: Barados en el Lodo

Mientras tanto, los buggies y las motocicletas pueden darse gusto en esta área. De hecho, vimos unos cuantos buggies y motocicletas que bajaron y que tampoco nos avisaron de la situación más adelante. No sé, me sentí mal ahí, pero tampoco nosotros preguntamos por la situación de la carretera. Miren cómo se ve Santiago entero desde aquí, ¡una belleza! A veces entiendo a los "pobres ricos" que vienen acá, hartos de los problemas del centro de la ciudad, y tienen este lugarcito para desconectarse totalmente.

Por un lado, es mejor que la carretera se quede así para que no lleguen los famosos delivery con los mofles operados que se escuchan a 20 km. ¡Es mejor estar desconectado de todo el ruido de la ciudad!

El camino se achica un poco, pero a los lados verán la división y los puntos donde van a cortar la carretera para tener más espacio. Si conectan esta carretera, una persona que viene de Santiago puede ir al restaurante, pasar por la carretera turística, detenerse donde lanzaron a las hermanas Mirabal, comprar ámbar, e ir directo a Puerto Plata, o a Yásica, Yagüita, Pedro García, Yaroa, El Sonador. Todos esos lugares se conectarían, beneficiando el turismo interno.

Miren dónde va pasando el primer motor que no nos avisó, y tampoco nosotros preguntamos. Fue una desinformación de ambas partes. Ellos ya venían con problemas y no se comunicaron con nosotros. Quizás, como hay casas ahí, pensaron que íbamos para allá. ¿Por qué ese lodo? Parece barro. Es complicado. Un 4x4 podría pasar, pero esta camioneta sufrió. Les recuerdo que hay buggies que pasarían fácilmente.



¡Ay, pero qué lodo aquí! ¡Una poza es una poza! Ya llegó la primera prueba y verán cómo en esta zanja tuvimos que bajarnos y esperar que el vehículo pasara solo. ¡Pasamos el primer susto y no sabíamos lo que venía después! Se puso más grave el asunto. Esa zanja no la pasa cualquier vehículo.

Pensábamos que la carretera tenía un poco más de rigidez, pero ya ven, el vehículo se quedó y nosotros vamos a tener que salir a pie porque esta carretera es solo para motocross. Los motocross que estaban antes quizás pensaban que íbamos a una de las casas, pero nosotros no íbamos para una casa. Nos quedamos, seguimos hablando. No pudimos llegar a Candavid.


¡Hasta aquí esta aventura! Suscríbanse, denle like, y nos vemos después. ¡Cuídense! Una maravillosa historia para que vean la carretera de Candavid próximamente y La Cumbre. Esta es una foto icónica. ¡Nos vemos después!


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Baitoa: Un Viaje al Corazón del Yaque, Pozas Escondidas y el Grito de la Naturaleza

De Tapones en Licey a Tesoros Escondidos: Mi Viaje por Samaná (y la Realidad de Nuestros Recursos)

¡Indignación Bancaria! ¿Quién es el verdadero ladrón: el que asalta o el que te roba disimuladamente?