El Parque Lineal Arroyo Gurabo
¡El Parque Lineal Arroyo Gurabo: Un Salto del Cielo a la Tierra en Santiago!
Amigos y seguidores, prepárense porque hoy vamos a sumergirnos en uno de los proyectos más ambiciosos y transformadores de nuestra querida Ciudad Corazón: el Parque Lineal Arroyo Gurabo. ¡Acompáñenme en este recorrido que me ha dejado sin palabras!
De un Pasado Olvidado a un Futuro Prometedor
Mi aventura comenzó al descender por un área que capturó mi atención: un puente y una tubería que siempre supe que existían, pero que nunca había visto en su totalidad debido a la maleza del río. ¡La transformación es asombrosa!
Hoy nos encontramos justo debajo del Puente Mirador. Si han seguido mi canal "La Voz del Yaque" (les dejaré el enlace al final y aparecerá una pantalla por aquí arriba), recordarán que hace no mucho tiempo, este lugar era un páramo desolado. Un verdadero desierto urbano, lleno de basura, gomas y plásticos. Era el punto de encuentro de personas que, con gran esfuerzo, recolectaban materiales reciclables.
Pero, ¡miren esto ahora! Lo que antes era un área olvidada se ha convertido en una pieza central de la recuperación del Río Gurabo, uno de los proyectos más ambiciosos de Santiago.
Un Paseo por la Nueva Realidad
Quiero que observen conmigo el cambio radical. Caminemos hacia lo que antes conocíamos como "Puchula" o "el hoyo de Puchula", justo debajo del puente. Si tienen curiosidad por ver el antes, les recomiendo buscar en YouTube mi video "HOyo de Puchula" que grabé hace dos años. ¡Ahí entenderán cómo el gobierno, con este gigantesco proyecto, me ha "tapado la boca"!
Detalles que Hacen la Diferencia
Recuerdo claramente cómo esa zona estaba "sucia y mundana", como decía yo. Hoy, la realidad es otra, aunque el olor del taller aún persiste, lo han reubicado y cercado con paredes. Donde antes había una gallera y todo estaba abierto, ahora se ve el progreso hacia un cierre completo.
Este es un proyecto a largo plazo, y el trabajo continúa. Todas las personas que vivían aquí han sido reubicadas en nuevas viviendas dentro del mismo lugar. En la primera etapa, el proyecto contempla la recuperación de 5 kilómetros del arroyo, con la creación de parques y áreas de juego para niños. Lo que verán hoy es solo el inicio, ¡y su entrada es ya de por sí hermosa y moderna, incluso con un mapa detallado!
Seguridad, Recreación y Cultura: ¡Todo en Uno!
- Seguridad: ¡Qué maravilla! Se chequearán las mochilas al entrar, lo que nos brinda una mayor tranquilidad.
- Deporte para Todos: La cancha es una belleza, ideal para voleibol, baloncesto o cualquier deporte que se les ocurra. Hay también un área de gimnasio al aire libre para personas mayores y jóvenes. ¡Es un proyecto que piensa en el bienestar de todos!
- Murales con Historia: ¡Lo que tanto anhelaba! Hace tiempo les hablaba de los murales, y ahora, con solo escanear un código, podrán conocer la historia completa detrás de estas obras de arte. ¡Una forma increíble de conectar con la historia de Santiago!
- Un Edificio de Control: ¡Qué chulería! Este tipo de proyectos es lo que nuestra Ciudad Corazón merece, y agradezco a todos los que lo hacen posible.
Respirando Aire Fresco en el Corazón de Santiago
El único "pero" en este momento es la hora, pero estoy seguro de que pronto se podrá caminar tranquilamente, y con la seguridad implementada, será un lugar ideal. Esta es la recuperación del Río Gurabo, la primera etapa. Lo más fascinante es que aquí podrán respirar ese aire fresco del río, que, aunque no puedo decir que está 100% limpio en su totalidad, es un avance monumental. Sé que hay situaciones río arriba que se abordarán, ¡estoy seguro!
Les confieso que muchas personas han criticado este proyecto. Por eso no me apresuré a hablar de él y dejé que avanzara. Pero para mí, que visité la zona antes y después (les repito, busquen el video en "La Voz del Yaque" al terminar este o el enlace que aparecerá), esto ha sido un salto del cielo a la tierra, o mejor dicho, de la tierra al cielo. ¡La magnitud y ambición son increíbles!
Accesibilidad, Arte y un Futuro Prometedor
El parque cuenta con escaleras y rampas para sillas de ruedas, ¡algo esencial en estos tiempos! Llegamos a un área de juegos para niños y un anfiteatro, ¡maravilloso para los amantes de la actuación y para que los grupos se animen a usar este espacio libre!
A mis 34 años, nunca había escuchado sobre un proyecto tan ambicioso como la recuperación del Arroyo Gurabo. Y este es solo el primero, el piloto para sanear todos los cauces de nuestra Ciudad Corazón. ¡Díganme si esto no es un verdadero cambio! ¡Yo veo un salto de la Tierra al Cielo!
Es increíble poder contar con este tipo de iniciativas, y espero que se extiendan a los jóvenes para que tengan más oportunidades.
¡Visítalo y Comparte tu Opinión!
Ahora te toca a ti. Visita el lugar y déjame saber en los comentarios qué te parece. Recorre los primeros 5 kilómetros de este ambicioso proyecto. Te insisto, busca mi video anterior en "La Voz del Yaque" para que veas si es un cambio o no. Para mí, este proyecto se lleva un 100%.
Además de la cancha, ¡espero que le pongan un ring de boxeo! Así, si surgen discusiones, pueden arreglarlas deportivamente. Y miren el área donde estará el monorriel... ¡Santiago está experimentando un cambio estructural, convirtiéndose en una verdadera capital! Ya no somos un "campo", y estoy orgulloso de quienes hacen esto posible.
¡Qué maravilla de lugar! Y lo seguirán ampliando con una segunda etapa. ¡Qué chévere!
Nos vemos en la próxima. ¡Cuídense y adiós!
Si quieres saber más sobre este proyecto, dejaré un enlace debajo, ¡y también puedes escuchar el podcast!
Comentarios
Publicar un comentario
¡Espero tu comentario!