Baitoa: Belleza Natural y Desafíos Ambientales en el Corazón del Cibao


Baitoa: Belleza Natural y Desafíos Ambientales en el Corazón del Cibao

¡Hola a todos! Hoy los llevo a una aventura por Baitoa, un lugar que me dejó impresionado con su belleza natural, pero también con los desafíos ambientales que enfrenta. Agradezco a rincones y paisajes rd por lo alto por invitarme a explorar este rincón de la República Dominicana. ¡Y un saludo a la redoma tía, una luchadora incansable de esta zona!


El Encanto del Río de los López

Nuestro recorrido comenzó con una caminata de 4 km cuesta abajo, ¡emocionante! El camino nos llevó al río de los López, un lugar con una confluencia impresionante. Aunque encontramos algunos árboles caídos, el camino era hermoso.


Cascadas y Desafíos

Seguimos explorando y llegamos al primer charco, ¡un 16% de Baitoa recorrido! El domingo pasado visitamos una cascada donde se puede nadar. ¡Les recomiendo ir preparados para el hambre! Lamentablemente, también encontramos basura, una triste realidad. Pero a pocos metros, encontramos otro salto, ¡inolvidable!

La Historia de Baitoa

Baitoa está llena de historia. Caminando, vimos casas que me trajeron viejos recuerdos. Pero también hay ganadería descontrolada, un problema que afecta la zona. Me pregunto cuándo controlarán esto. Baitoa ya no tiene bosque primario, ¡una situación grave!

El Caso Indio y la Historia de Hernán de Aquino

Nos adentramos más en la historia de Baitoa, una de las potencias de Santiago de los Caballeros. Escuchemos a Hernán de Aquino de rd por lo alto:

"Recientemente estuvimos en el municipio de Baitoa, en la provincia de Santiago. Debemos destacar que el recorrido que hicimos nos impresionó bastante, así como poder ver una infraestructura que perteneció a Francisco El Pasado en los años de 1750, la cual se encuentra en un estado de abandono. Urge declarar de interés histórico dicha edificación, así como crear las condiciones necesarias para que la comunidad se beneficie de un turismo sostenible y que pueda disminuir los niveles de pobreza de dicha zona."

El Río Yaque del Norte y la Presa de Taveras

Continuamos nuestro viaje hacia el Río Yaque del Norte, un lugar hermoso. Vimos cómo los de enduro lo utilizan para cruzar. ¡Increíble! Pero también vimos la precaria situación del río, con tuberías de cuando se construyó la presa de Taveras. Me pregunto si estábamos en un meandro, porque el agua se detiene allí.

López Angostura y el Humedal

Pasamos por López Angostura y vimos el gin de agua que lleva el río Yaque del Norte. Me pregunto por qué prefirieron crear una presa en lugar de buscar alternativas para mejorar la situación del agua en toda la República Dominicana.

También visitamos un manantial humedal, un lugar impresionante. ¡Prepárense para esta aventura!

El Mirador a las del Valle

Finalmente, llegamos a un restaurante con un mirador increíble: Mirador a las del Valle. Desde allí, se puede ver todo el valle de Santiago de los Caballeros. ¡Es un lugar perfecto para comer, beber y disfrutar de la vista!

Baitoa es un lugar que te roba el aliento, pero también nos recuerda los desafíos ambientales que enfrentamos. ¡Tenemos que proteger este tesoro!

¡Nos vemos en la próxima aventura!

@rinconcitos.rd 🤝 @rdporloalto_ @alfredomatias69 🤝 @lavozdelyaque 🤝

4 km y pico 😅 por el río López, las ruinas de Francisco espaillat, boca de bao, López angostura, entre otros 🇩🇴😲 

Más detrás en mi canal de Youtube 😃


PD. Pronto regresaremos 😊

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Baitoa: Un Viaje al Corazón del Yaque, Pozas Escondidas y el Grito de la Naturaleza

De Tapones en Licey a Tesoros Escondidos: Mi Viaje por Samaná (y la Realidad de Nuestros Recursos)

¡Indignación Bancaria! ¿Quién es el verdadero ladrón: el que asalta o el que te roba disimuladamente?