Aventura y Realidad en San Francisco de Macorís, El Hoyo de Jaya!
Aventura y Realidad en San Francisco de Macorís: El Hoyo de Jaya!
¡Qué onda, mi gente de Rinconcito RD! Hoy les traigo una historia de esas que uno vive en la carretera, buscando esos lugares que se hacen famosos en redes sociales. Esta vez, el destino fue San Francisco de Macorís, en la provincia Duarte. ¿El objetivo? Conocer la famosa "piscina natural" del Hoyo de Jaya que se volvió viral. Y, como ya se imaginarán, no todo lo que brilla es oro...
Ruta de Acceso y el Cobro Sorpresa
Nuestra travesía arrancó desde Santiago y tomamos la carretera de Los Arroyos, que se supone nos conecta con la Universidad Católica Nordestana y, de ahí, al pueblito del Hoyo de Jaya. ¡Ojo! Esta carretera estaba en reconstrucción y es un caos. Mejor busquen otra opción por ahora si van.
![]() |
la carretera de Los Arroyo |
Una vez en Hoyo de Jaya, la cosa se puso más clara. Vimos un pequeño obelisco, seguimos la calle del cuartel y, a unos 600 metros, cruzamos un puente chiquito. Justo al cruzar, a mano izquierda, está la entrada a la Carretera Maimoro. Subimos unos 200 metros y… ¡sorpresa! Una señora nos cobró 100 pesos para pasar.
La "Piscina" que No Valía la Pena
Les soy sincero: esos 100 pesos no valieron la pena. Lo que vimos no era una piscina natural, era una especie de presa. Había varillas peligrosas en el fondo, y las condiciones generales dejaban mucho que desear. Me pregunto qué se financia con ese dinero. Si es una privatización del río, ¿dónde están los permisos? ¿Y el mantenimiento? En mis videos anteriores, como el de Monte Cristi, me criticaron por no pagar, pero la verdad es que si no sé qué estoy apoyando, me cuesta.
El Río Jaya: De la Maravilla a la Desilusión
Decidimos seguir río arriba para ver más. A 500 metros de la "piscina", vimos un nacimiento que parecía una maravilla, con peces y todo. ¡Pero la alegría duró poco! Nos topamos con el primer desecho. Esas aguas que bajan, que la gente usa para beber o para electricidad, ¡terminan llenas de basura! Vimos agua gris y un basurero. No sean tan puercos, por favor, ¡ayúdense a cuidar lo nuestro!
Mientras subíamos el río, nos encontramos con un señor que nos confirmó: "Este es el río Jaya". Nos dijo que más arriba había más charcos y que allí estaba más fresco. Y sí, aunque no me bañé en el momento, el fresco era una gloria.
Lamentablemente, mientras caminábamos por el río, el olor a puerco se hizo presente. ¡Sí, había una pocilga y un basurero! Esto es un llamado a las autoridades y a la gente: ¡hablemos con Foresta! Nuestros ríos merecen estar limpios. Nos encontramos con otro afluente que sí se veía limpio, demostrando que es posible.
![]() |
olor a puerco |
Badenes, Comunidades y el Calor de la Gente
Al no sentirnos satisfechos con esos 100 pesos, decidimos seguir explorando en el auto. Ver la comunidad fue emocionante. Más arriba, encontramos los típicos campitos, con canchas y escuelas. Y si sigues subiendo, te topas con el primer badén. Son lugares no muy profundos, perfectos para mojar los pies y quitarse el calor. Encontramos hasta tres badenes más. Como dijo Randy: "Este río quita el calor realmente... siempre hay una opción en cualquier parte del país". Es increíble que una ciudad grande como San Francisco de Macorís tenga estos rincones tan cerca. ¡Vale la pena explorarlos!
El Santuario Divino Niño y la Ruta del Cacao
Después de los badenes, Rinconcito RD quería conocer el Santuario Divino Niño. A muchos no les gusta que muestre estos lugares, pero forman parte de nuestra cultura dominicana y de nuestro turismo religioso. Es una pena que a veces no se les preste atención o se usen para tirar basura. Ojalá se terminen las obras, ¡sería un gran beneficio para la comunidad! ¡Imagínense un restaurante o un hotel ahí para los que hacen turismo religioso!
![]() |
Santuario Divino Niño |
Luego, intentamos ir a la Ruta del Cacao. La visité hace como 10 años, pero esta vez no era la mejor oportunidad. A veces hay que saber cuándo dejar pasar las cosas. ¡Les prometo un contenido exclusivo del Sendero del Cacao en otro video!
El Triste Final del Río y el Río Moca
Y aquí la parte más triste: regresando, vimos cómo el río, después de pasar por todo el pueblo, terminaba totalmente contaminado, lleno de montones de basura. Es desolador.
De camino a Moca, la carretera de La Ermita estaba en obras. Pero lo que realmente me dolió fue ver el Río Moca. ¡Da pena y vergüenza! Tendré que hacer un descenso por esa parte más adelante para mostrarles la realidad. El río da pena.
En fin, mi gente, esta aventura en San Francisco de Macorís fue una mezcla de emociones. Aprendimos que no todo lo viral es lo que parece, que nuestros ríos necesitan mucho cuidado y que hay rincones hermosos por descubrir, pero también mucha basura que limpiar.
No se pierdan el video para que vean todo con más detalle. ¡Cuídense y hablamos después!
Comentarios
Publicar un comentario
¡Espero tu comentario!