Yasica: Entre la Belleza Natural y la Privatización Ilegal


Yasica: Entre la Belleza Natural y la Privatización Ilegal

Después de ejercer el voto, me llevé a Rincocito RD a conocer Yasica, ese maravilloso río que, según me dicen, ya tiene una puerta. Para recapitular, aquí está la Tina de Félix, y he contabilizado más de cinco "tinas" o pozas en total. Pueden buscar videos antiguos, pero también les mostraré cómo encontrar información en YouTube y en mi página web, donde están las ubicaciones de todos los lugares que he visitado. Es fácil acceder si tienen buena conexión a internet.


En mi página encontrarán mi misión, visión y valores, además de videos e historias con ubicaciones. Si tocan los tres puntos, verán todo el contenido y mis redes sociales. También pueden acceder a la colección de imágenes y a los podcasts si no tienen tiempo de ver los videos. Si desean contactarme directamente, pueden enviarme un correo y les responderé lo más rápido posible.

Para buscar, simplemente pongan "Yasica" o el nombre de alguno de los lugares que he visitado. Por ejemplo, el Charco Caliente, que, les adelanto, es uno de los que ya están privatizando. En este video, también verán por qué la ignorancia roza la estupidez. Pero lo primero es lo primero.


La Tina de Félix y la Amenaza de la Privatización

Ya que estamos en Yasica, pueden entrar a cualquiera de mis blogs, que es lo mismo que en YouTube, pero con imágenes y texto. Por ejemplo, el Charco Caliente ya está privatizado en el momento en que estoy grabando este video. Al tocar el texto (que ahora es azul, pero puede cambiar de color), automáticamente los llevará a la aplicación o a la página web.

En Yasica, en la Tina de Félix, es donde vamos a empezar. Si miran a la izquierda, verán varias imágenes que he colocado de este lugar y otras "tinas" que se encuentran alrededor, porque Yasica está lleno de ellas. Miren el puente: en vez de doblar para El Sonador, pueden doblar a la izquierda si vienen de Santiago, o a la derecha si vienen de Puerto Plata. Es fácil de encontrar, o simplemente pregunten.

Regresemos para ver la situación actual, que me sorprendió bastante. En franca violación del Artículo 45 de la Ley 64-06, veremos cómo se adueñan de un río. Esto es lo interesante de Yasica. Al percatarme de la situación, me puse a grabar para observar lo que estaban haciendo. Se ponen en la puerta, como preparándose, al saber que uno va a acceder al lugar, a pesar de que yo me pongo en la piedra y otros beneficios que tiene este lugar.



Acceso Restringido y Construcciones Ilegales

¡Atención a lo que sucederá cuando intentamos entrar! Los ríos tienen unos 30 metros que deben ser de acceso público, y yo en ningún momento pasé por propiedad privada. Pero ellos ponen una puerta alegando privacidad. ¡Oigan eso! ¡Yasica está privatizado!

La zona de amortiguamiento del río, que es área protegida, los ríos son áreas protegidas, pero los dueños de Yasica ya comenzaron a construir incluso dentro del río. Ahora verán la "trochita" que es de acceso directo al río. Miren lo que están privatizando. Pero seguí acercándome, y si van a los otros videos, verán que hay muchos nacientes en esta zona.

Si se preguntan por qué no accedí por dentro del río, es imposible si no nadas. Esa es la mayor dificultad. Además, vuelvo y repito, están construyendo dentro del río. Aquí ven la primera sombrilla, sillas, fogones, y el problema sigue creciendo. Eso es lo que pasa cuando Medio Ambiente es permisivo.


En el video que saldrá después de este, verán que subí a esta zona donde me llevaron los niños del área para que grabara. El agua sale de piedra, hay cuevas y agujeros, y el agua es totalmente clara, casi azul. Todo eso lo pueden ver en el video anterior. Ya se los estoy mostrando para adelantarles lo mucho que debe ser protegido. ¡Qué maravilla! ¿Se acuerdan de Yasica? ¡Todo esto!



Pérdida de Turismo y la Insistencia en Proteger el Agua

Así es como uno viene, miren cómo va el compadre con la mochila. Hay que venir así. Otra vez les recomiendo que vengan con equipo que se pueda mojar, a ver si hay que andar con la mochila atrás. ¡Miren qué maravilla! Otra "tinajita" más. Les recuerdo que ya hay un video donde el área no está privatizada. Vamos a ver qué se logra con esto. Tienen que dar un paso.

La gran cantidad de pozas y "tinas" les han llamado "tinita" también. Calculen el dinero que entra a los bolsillos y que no llega al Estado para priorizar estos afluentes. ¿Qué opinan?

Aquí pueden ver por qué es difícil entrar por el río. Aquí Rincocito RD se va a lanzar. Verán cómo sigo toda la trocha que ellos están privatizando y que no me permiten andar con la mochila. ¡Pasen bien, muchachos! También la cantidad de basura que hay.

Otra vez la trocha, y piensen: cada vez que se privatiza un río, perdemos turistas. Miren por qué la insistencia. Ya han visto el naciente de ahí arriba, de Charco Caliente, de Charco Frío, la carretera, y miren aquí vamos: ¡Miren de dónde nace otro cuerpo de agua! Y si el gobierno me está diciendo que esto es prioridad, esperemos una pronta respuesta a lo que estamos viendo ahora.



Tesoros Escondidos y un Llamado a la Conciencia

También verán una confluencia donde hay tres ríos. A pesar de la gente de Yasica que nos miraba, nos dejaron pasar por esta hermosa poza que hay aquí. No todo el mundo es interesado. Miren otra, compadre. Entonces, lo otro naciente más, miren ahí. Y los nacientes que estamos viendo por allá, y este otro más. ¡Cuánta agua, compadre! ¡Miren otra! ¡Wow! Todo esto es Yasica, lleno de cascadas, lleno de pozas. ¡Qué maravilla! Otra maravilla. ¡Y sigue para allá arriba! Otra joya ecológica que hay que proteger en Yasica.


Miren, ¡ay, Dios mío, qué bendición! De un lado y del otro salen cascadas. Miren dónde va una ahí y miren la otra allá. Aquí dónde va, ¡miren ese hoyito! Otra de donde sale más agua.


Desde aquí nos vamos a despedir. Hay que seguir haciendo el trabajo, visitando los lugares, porque hay que seguir protegiendo estos manantiales. Miren, nos vemos después. ¡Adiós! El poco recurso que le queda a los dominicanos, y ahora les dan para privatizar. Pero no es solo eso, también está la contaminación, de la que pronto hablaré en La Voz del Jack. ¡Suscríbete, dale like y hablamos luego!


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Baitoa: Un Viaje al Corazón del Yaque, Pozas Escondidas y el Grito de la Naturaleza

De Tapones en Licey a Tesoros Escondidos: Mi Viaje por Samaná (y la Realidad de Nuestros Recursos)

¡Indignación Bancaria! ¿Quién es el verdadero ladrón: el que asalta o el que te roba disimuladamente?