Playas de Puerto Plata: Belleza, Potencial y Retos por Superar
Playas de Puerto Plata: Belleza, Potencial y Retos por Superar
¡Saludos, amantes del sol y la arena! El otro día me debatían que Puerto Plata no tenía playas de arena blanca, y hoy les voy a demostrar lo contrario. Les llevaré a lugares con un potencial increíble, aunque necesitan adaptarse a los tiempos. Verán cómo se encuentran las playas aquí en Puerto Plata.
Comencemos en Acapulco, una de mis favoritas. Sin embargo, no es un problema aislado, sino a gran escala. Me pregunto por qué estas playas aún no son inclusivas. Miren lo que encontramos: estructuras hechas con tubos, algo que parece poco. No entiendo por qué la miseria sigue afectando a un pueblo tan hermoso. ¡Miren qué hermosas playas! Aunque tienen inconvenientes, sabemos que son las personas quienes aún no se adaptan.
Infraestructura Inclusiva: Una Necesidad Urgente
Seguí caminando y me topé con una especie de parque que podría adaptarse para que la gente deje sus motores, quizás cobrándoles algo, pero es fundamental adaptarlo a los tiempos. Decidí volver a entrar porque quería mostrar que si el lugar no está adaptado para los puertoplateños, ¡imagínense para un turista! ¿Qué estamos esperando para invertir unos 100 millones en esta costa que tanto ingreso genera a la República Dominicana, o a Puerto Plata, que fue pionera en el turismo?
Políticos, respóndanme en los comentarios: ¿qué cuesta adaptar una provincia que genera ingresos con el turismo a los tiempos, facilitando la vida de turistas y lugareños? Ya hay un salto del cielo a la tierra con solo ponerle una silla a un salvavidas. Hay que esperar más avances, al menos agua en los baños y que no la cobren. La basura la recogen, pero los zafacones no están ni a 100 metros de distancia.
Imaginen que Puerto Plata siga creciendo, que tenga un espacio donde las personas puedan llegar en jet ski a un restaurante, comer y beber, o que de esta playa despegue un catamarán. Todo esto es posible con una visión a futuro.
El Malecón, Playa Grande y el Abandono del Pasado
Cualquier persona puede aportar, y mientras me comía este lambí, me preguntaba: ¿y si creo una aplicación para llevarle ese lambí a cualquier punto de la costa donde se encuentre en Puerto Plata? Ahora que camino por el Malecón, no veo un zafacón para tirar este pedazo de plato. Eso es lo único que no veo en el Malecón completo, pero esperemos que hagan el cambio cuando tomen el control. No es que no haya, es que están a mucha distancia uno del otro.
A propósito, ¿qué pasó con este lugar que era tan hermoso? Me bebí unos mojitos hace unos años y veo que desapareció. Aquí hay un parque donde pueden llevar a los hijos a montar bicicleta o simplemente sentarse en el frente.
Miren cómo baja a esta playa, Playa Grande o la Playa del Bronx, como le dicen. ¡Wow, wow, wow! Playas de arena blanca, ¡miren esto! ¡Qué hermoso!
Acceso, Conciencia y el Potencial Ecológico
Están vendiendo este terreno a una compañía muy influyente en el país. Ojalá que quien lo compre sea consciente y entienda que debe haber un acceso a la playa. Aunque con el puente ahí, supongo que son personas educadas que saben lo bueno y lo malo. Me refiero a los malos que privatizan sin derecho y a los buenos que dan acceso libre. Lo de entrar al hotel es otra complejidad; ellos son los que se cuidan. La gente también debe entender que si no están en ese hotel, no tienen que entrar a hacer nada, a menos que el hotel dé permiso, como un collar o una pulsera, para entrar y mirar, o hacer un video si eres blogger. Creo que así funcionaría.
![]() |
Playa del Bronx |
Les juro que me quedé con las ganas de entrar a Playa Grande, pero será cuando aparezca alguien que quiera caminar el barrio y mostrarlo con mucho gusto. Yo quería darme un chapuzón en esta área, la que le dicen la Playa del Bronx, la misma playa del barrio, pero ya vieron lo que pasamos y eso me quitó las ganas. Miren cómo desemboca la cloaca abierta en la playa, y ahí mismo hay personas bañándose. ¡Complicado!
Miren este terreno donde está la estatua de David, justo enfrente. Ahí también había unos hoteles abandonados. Me preguntaba si no tiene un área donde correr en bicicleta, porque esto sería un buen parque ecológico, y también sale agua. Me estoy dando cuenta de que dice "no tirar basura", pero vivimos en República Dominicana, y todavía hay una mala costumbre, una mala educación con la situación del plástico y la teoría de la ventana rota que se repite una y mil veces.
Creo que aquí se matarían varios pájaros de un tiro: tendrían el parque ecológico, el agua se tomaría y se enviaría a los baños que tiene todo el área del Malecón, y se adaptarían a los tiempos. ¡Unos baños abiertos al público! Han visto otras playas del mundo con lugares así. Eso es lo que se exige en estos lugares, que se adapten a los tiempos. Los contenedores de basura existen, pero no en todas partes. Debería haber cada 100 metros o cada kilómetro, dos o tres contenedores de basura. Hay que pensar así, a la gente no se le puede dar todo.
Lo que sí les dejaré son los precios de cada pescado; solo tienen que acercarse aquí. Creo que aquí están más baratos que en cualquier otra parte, y de aquí también se suplen los restaurantes. ¡Miren qué maravilla!
Hasta aquí este pequeño video. Piensen en lo que les propongo y déjenmelo saber en los comentarios. ¡Hablamos después, cuídense!
Comentarios
Publicar un comentario
¡Espero tu comentario!