Santiago, Ciudad Corazón: Entre el Progreso y el Abandono
Santiago, Ciudad Corazón: Entre el Progreso y el Abandono
¡Gente linda! Hoy nos quedaremos en la Ciudad Corazón, Santiago de los Caballeros, para explorar un lugar que genera alrededor de 20,000 millones de pesos al año, pero que, lamentablemente, se encuentra descuidado, arrabalizado y en condiciones paupérrimas. Nos dirigimos al Hospedaje Yaque.
El Hospedaje Yaque: Un Choque Cultural en la Ciudad Modelo
De entrada, la situación es desoladora. Hace un par de años se hizo una pequeña limpieza, y en pandemia, se logró un esfuerzo similar. No he pisado Dahabón, pero no necesito ir; lo que sí encuentro aquí es pescado entre personas que no quieren ser grabadas. Es un choque cultural. Esta ciudad, que se precia de ser modelo y cosmopolita, me ha sorprendido al entrar en estos lugares. Para mí, esto no es nada nuevo, ya lo he recorrido, pero quería mostrarles que lo que supera los 100 millones de pesos al día no tiene prioridad política ni social. Pero hay un parque donde duermen las personas sin hogar.
De las Calles al Monumento: Vendedores Ambulantes y Túneles Olvidados
De aquí, nos fuimos al Parque Duarte para mostrarles una pequeña situación que no sacaré a la luz, pero sí algunas imágenes de la Semana Santa. Creo que hay costumbres que nunca compartiremos. Mientras unos estaban tranquilos, los vecinos estaban como carpetas. ¡Luego les ampliaré ese tema!
Viendo la cantidad de vendedores ambulantes, decidí ir al área Monumental para ver si habían abierto los famosos túneles del Monumento. Y miren lo que encontré: no sé, pero con tantos vendedores ambulantes, vuelvo y repito, este sería un lugar exacto para tenerlos en un área controlada. Creo que sería maravilloso.
El Monorriel y el Teleférico: Conectando Barrios y Realidades
De ahí, me fui a conocer ese nuevo sistema de transporte: el Monorriel de Santiago. Quería darme una vuelta y sentir este nuevo "subibaja" de Santiago. Hoy estuve sobrevolando la parte de Pastor. Me gustaría venir aquí y recorrer esos barrios, a ver si podemos duplicar lo que se ve en el sector Calle 13 en Colombia, la Comuna 13. ¡Qué maravilla! Un día de estos voy a visitar Colombia, ¿quién sabe?
Aquí también tenemos un grupo de niños que saben decir sus palabrotas, palabras bien "grandes". Pero esperemos que esto sea un gran cambio. Da felicidad poder tener una comunicación rápida en su barrio, y ojalá los jóvenes se integren. Que sean pobres no significa que sean delincuentes. Así es como yo lo veo. Quizás quiero poder caminar más adentro en el barrio, no sé si hay situaciones poco comunes o inimaginables, pero espero poder visitar ese río pronto con La Voz del Jack.
Vamos a ponernos positivos. Déjenme subirme de nuevo al área de la ciudad. Y esto me sorprendió: ¡es todo un modelo a seguir! De hecho, nosotros tenemos un transporte de montaña, un teleférico, digno de un lugar que es montaña por donde quiera. Sí, donde quiera que usted vea en Santiago, ve un cerro.
Aquí es uno de los lugares más preciados. Vamos a ponernos de acuerdo para visitar la Cañada de Pastor. Si se fijan, esos puntos blancos... ustedes ya deducen lo que están viendo ahí: ¡son basura y casas a menos de 30 metros del río! Eso les puede decir que son personas que no tienen muchos recursos. Otros lo hacen para que el gobierno los vea.
La Yaguita de Pastor y el Vía Crucis del Descuido
Comenten y díganme si quieren que nos demos una vuelta, porque he caminado toda la Yaguita de Pastor en parte y no veo inconvenientes. Eso de los barrios violentos y no sé qué, ¡eso es cosa del pasado, por lo menos en Santiago! Hay situaciones, vuelvo y les repito, que para mí no son nada extrañas, y quiero visitar estos lugares para conocer sus necesidades.
De hecho, aquí les mostraré un par de puntos donde el teleférico hace como un "subibaja". Por eso le digo el "subibaja nuevo de Santiago", porque al entrar retoma, jala y entra. Fíjense bien cómo lo hace. Ahí comenzó y se siente como el "gustico de la vieja" que le dicen en la calle cuando uno baja y sube en el auto. También puede detenerse de vez en cuando, pero es porque se está montando una persona especial o alguna persona envejeciente que no lo va a hacer a la misma velocidad que un joven.
Cayendo la noche, me acordé de un lugar que visité hace como 4 años y me dio por ir para allá, y al otro día, el puente Mano Patiño, que, de hecho, es uno de los que mejor está preservado. Y mientras vemos un sueño olvidado de los hermanos Patiño, vamos a la cuenta de Ricky para ver uno de sus videos mientras él recorre uno de los puentes en Filadelfia. ¡Miren qué maravilla de lugar!
Me pregunto qué pasó con algunos de los proyectos, por ejemplo, el parque inundable que iba en esta zona. Después del monorriel y el teleférico, no se volvió a hablar más de este parque.
La Cruz de Pastor y el Mensaje de Paz Olvidado
Pero yo sigo caminando y regresé a Pastor, ya que me percaté de una situación y me encontré con una de las filas más largas que he visto en todo Pastor. Voy derecho a la cruz. ¡Allá arriba vamos a ver! Aquí hay una puerta.
Desde que entro, noto un poco descuidado el lugar. No me refiero a donde se hacen las reuniones o eventos, sino al símbolo de la cruz. Veo que se está desmoronando. ¡Wow, ese "chis rojo"!
Atravesando Pastor, me encuentro en el Centro Católico Carismático. ¡Hace como 10 o 12 años que no subía por esta área! Miren. Bueno, ya vieron la imagen. Me parece extraño un poquito de deterioro, pero nada que no se pueda restablecer y traer a los jóvenes a charlas, a cursos. De hecho, si es católico, dentro de los rezos, se le haría una charla. ¡Típico, típico!
Ahora hay que enfocar a los jóvenes en la tecnología. No podemos quedarnos atrás como país. Creo que es impensable que nosotros, como República Dominicana, nos quedemos atrás esperando a otros, ya que el país es un punto estratégico y podríamos fácilmente también tomar la parte tecnológica. Un poco de descuido, todo esto.
Vía Crucis de la Basura y la Esperanza de un Santiago en Crecimiento
Creo que se ha retomado para su recuperación. No me quedé mucho tiempo, pues no conocía el barrio, pero ya alguien me dijo que puedo venir cuando quiera, aunque tenga que "coger un poco de pela" por la gran cantidad de personas. Regresé al otro día, al segundo nivel, y ya regresé otro día. Tenía un compromiso con la sociedad.
Déjenme hacer un par de imágenes con el dron y hablamos ahora. De hecho, no sé por qué no se ha puesto creativo con esta cruz: aprovechar la situación y poder alumbrarla para que la persona vea ese lugar desde lejos y así poder mandarle un mensaje de paz y tranquilidad a la sociedad, que va a un ritmo superacelerado. Si bien el área está bonita, maravillosa, la mantienen limpia, no me puedo quejar. Ya afuera hay unas observaciones. Noten cómo llega aquí y se conecta a esos árboles. Es serio. Miren, baja el cable aquí. Ok, entonces se llena la cisterna. Miren eso.
Aquí, no sé por dónde darle, si con La Voz del Jack o a nivel personal, porque ¡miren cómo está eso ahí! En Pontezuela no llega el agua, ¡y miren cómo está botando el agua!
Seguí el vía crucis y vi unos caballitos que llaman mucho la atención. Parece que hay mucho ganado en el área. También la gran cantidad de basura por doquier. Me dicen que a esto no se le está prestando nada de atención. No sé qué está pasando. Voy a seguir averiguando. Las personas me pueden ir diciendo.
Mientras tanto, yo hacía la labor, pues me enteré de que el teleférico se detuvo por más de una hora, y la gente haciendo fila aquí, y otros se quedaron colgando allá arriba. Pero son cositas que pasan para saber lo que puede suceder y las medidas a tomar. Eso es bueno que suceda, aunque usted no lo crea.
Tenemos algo nuevo en la Ciudad Corazón que hay que sacarle provecho. Bueno, de aquí en adelante, que la ciudad siga progresando. Dios bendiga esta nación y, sobre todo, Santiago de los Caballeros, que lleva un crecimiento nunca antes visto. Díganlo por ahí si están fuera del país, ¡siéntanse orgullosos! Y para no dejar dudas, yo me monté lloviendo. ¡Vamos a probarlo lloviendo! También hay que probarlo lloviendo; no le podemos tener miedo al progreso. Miren cómo se ve la ciudad, ¡hermosa!
¡Maravilla! Y ya sabes que estoy en todas las redes sociales. Nos vemos después, cuídense. ¡Tú decides el próximo destino y espero que te haya gustado! ¡Espero tu comentario! Nos vemos después, cuídense.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Espero tu comentario!