Santiago: Entre el Abandono y la Esperanza del Progreso
Santiago: Entre el Abandono y la Esperanza del Progreso
¡Amigos! Hoy quiero compartir una reflexión que me dejó pensando: la educación que les damos a nuestros hijos. En mi caso, no les compro armas a mis hijos, pero vamos a cambiar de tema y adentrarnos en un lugar de Santiago que tiene distintos nombres: para algunos, el barrio de la Letrina; para otros, el Hoyo de Bella Vista. Se encuentra debajo del puente Hermanos Patiño.
El Olvido Debajo del Puente Hermanos Patiño
Al llegar, la precariedad es enorme. Miren esta cancha: el deterioro es impresionante. Parece que la alcaldía no se ha fijado en este lugar. Los niños no tienen dónde jugar, y eso que tuve que meterme a sacar una pelota que se le fue a uno de ellos, ¡y estaba lleno de avispas! Dichoso yo que no me picó ninguna.
La Voz del Yaque ya ha recorrido todo eso, y es también conocido como Valle Encantado. Todo este bosque en esta parte es donde se construyó Santiago; de aquí se sacaba arena y se llevaba al centro de la ciudad. Pero ese no es el tema ahora. Fíjense en el deterioro del área.
Me pregunto: si no educas a los niños y tampoco les das un espacio para jugar y desestresarse, ¿qué podemos esperar de la sociedad? Miren estos baños, ¡diablos! Pero el problema no para ahí. Además de los baños, verán la cantidad de basura que se encuentra aquí. Mientras volaba el dron, me fijé en una situación: unos bultos que estaban debajo de esos escalones en la grada, y la gran cantidad de basura. ¡Parece que recogen la basura y ahí mismo la apilan esperando que llegue el camión!
También las calles de los alrededores… No sé si es que piensan mudar el vertedero de Rafey a esta zona para "completar" el panorama. Evidentemente, la educación es parte, pero querer hacer la diferencia es mucho más que educación. No podemos pedir una patria sin simplemente tomar acción.
En estos juegos se bebe mucho, se fuma mucho y también hacen un gran aporte. ¿Qué sucede con ese aporte que le dan al play? Porque tengo entendido que los peloteros aportan bastante al play, pero no sé hasta dónde están llegando esos fondos.
La Yaguita de Pastor: Filas Gigantes y la Magia del Teleférico
De aquí, seguí la ruta hacia la Yaguita de Pastor, y creo que ese fue un tremendo error. Verán la imagen con la que me topé por andar en estos barrios ya en el crepúsculo de la noche en la Yaguita de Pastor. Miren cómo me topé la fila, ¡con más de 100 metros! Yo duré alrededor de una hora. Observen bien con el dron cuando tomé la imagen: ¡más de 500 metros! No había visto una fila tan larga, y eso que los días ya se están acortando para empezar a pagar. Después de ahí, la diferencia será grande.
Pero ¡qué bueno que se le esté dando acogida y la gente esté perdiendo el miedo a montarse en el teleférico! ¡Que vayan, que vayan, rieguen la voz! Es una maravilla y le vamos a sacar provecho en la Ciudad Corazón. Ya tenemos teleférico, ahora falta el tren, y hay que ver también las otras filas para montarse en el tren.
Pontezuela y Camino Real: Un Problema Persistente
Pero hay cosas que nunca cambian, como la de Pontezuela y el Camino Real. Ahí va a parar toda la basura del área del Camino Real y Pontezuela: al medio, Pontezuela abajo, todo, todo lo incluye ahí. Por ahí, verán un video mío recorriendo Pontezuela.
Pero lo bueno es que fui invitado al Ministerio de Medio Ambiente, y esa historia se las traeré en el próximo video. Así que no se desesperen si quieren ver lo que se mueve.
¡Hablamos después, cuídense, adiós!
Comentarios
Publicar un comentario
¡Espero tu comentario!