Villa Cofresí y la Contaminación del Paraíso


Villa Cofresí y la Contaminación del Paraíso

Mientras seguía caminando, buscando un lugar más tranquilo y menos contaminado, me encontré con lo que temía: el problema es aún mayor. Allí arriba está Villa Cofresí. Sí, hay muchas casitas y vertederos, y es posible que esas aguas de los vertederos estén desembocando directamente en el mar. Aunque no puedo asegurar que provenga exclusivamente de Villa Cofresí, ya que hay muchos factores, incluyendo una calle que debería tener desagües. Sin embargo, mi experiencia me dice que donde hay casas y personas, suele haber problemas.

Además, si no lo sabías, los vertederos producen un tipo de agua conocida como lixiviado, y aunque los vertederos se estén modernizando, ese lixiviado terminará en el océano, cerca de donde encallan los barcos. (No mencionaré nombres, ¡haz tu propia investigación!). Y, se supone que los resorts también deben tener plantas de tratamiento de agua, y espero que estén funcionando.



La Paradoja de las Playas Privadas y la Conciencia del Turista

Este es un buen lugar para relajarse y descansar, pero ¡mira cómo está la playa! Son playas privadas, y no sé, para mí que ellos pagan por la limpieza. La basura también llega ahí, pero ¿qué hacemos nosotros como clientes? Puedes venir y darte unas buenas vacaciones, pero ¡por favor, no dejes basura!

Sabes lo que se pierde si uno de los que podría tener una casita en la playa decide no arrendar más por lo asquerosa que se está volviendo la sociedad. Significa que perderás el privilegio de disfrutar de esa playita. Sí, puedes estar dentro de los 30 metros de la zona pública, pero no es lo mismo que meterte en la piscina o amanecer en la playa. A veces, hay que ser consciente de eso.



Playa Cofresí: Un Tesoro Amenazado

Una de las mejores playas que he visitado y donde me siento más cómodo se llama Playa Cofresí. A mí me encanta esta playa, ¡diría que es la número uno! ¡Qué bacanería cuando uno encuentra personas que también viven de las redes sociales! A veces uno no cree, pero cuando te muestran la realidad, uno dice: "Ah, las redes sociales valen la pena". No todo el mundo es "un billete de 1000 pesos" que le cae bien a todos. Cada uno tiene sus temas, algunos familiares, otros de un bien común.

Así que nos vemos después. Un sinnúmero de playas están en esa condición, vertiéndoles aguas grises. Pero te invito a que te des una vuelta por Puerto Plata para que veas el cambio que ha dado en cuanto a la basura. Con el tema del agua gris, es otra situación. Si quieres ver cómo está Puerto Plata, mi ciudad natal Santiago de los Caballeros, y otras partes de República Dominicana en esa situación, ¡puedes darte una vuelta por este canal y verás!

¡Hablamos después, cuídate, adiós!


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Baitoa: Un Viaje al Corazón del Yaque, Pozas Escondidas y el Grito de la Naturaleza

De Tapones en Licey a Tesoros Escondidos: Mi Viaje por Samaná (y la Realidad de Nuestros Recursos)

¡Indignación Bancaria! ¿Quién es el verdadero ladrón: el que asalta o el que te roba disimuladamente?