Salamanca: Un Tesoro Escondido en Santiago de los Caballero
Salamanca: Un Tesoro Escondido en Santiago de los Caballeros
¡Atención, gente linda de Santiago! Antes de sumergirnos en la aventura de hoy, tengo una pregunta crucial para ti: ¿Cómo protegemos aquello que no conocemos? Deja tu respuesta en los comentarios, porque mi convicción es que la mejor forma de salvaguardar las benditas áreas que tenemos en la Ciudad Corazón es explorándolas y compartiéndolas con el mundo. ¡Y también con cada santiaguero que merece descubrir estos tesoros! Tu opinión es clave: ¿cómo protegemos lo desconocido?
![]() |
Cascada de Salamanca |
Sin pensarlo dos veces, acepté la invitación de Wilson para una nueva visita a Salamanca. Pero, antes de adentrarnos en su corazón, quiero mostrarles lo que el tiempo aún conserva en esta zona.
Un Vistazo al Ayer y la Sabiduría de la Tierra
¡Contemplen esta hermosa gallera! La actividad en su interior es palpable, ¡qué maravilla! Esta es la inconfundible gallera de Salamanca.
Nuestro camino nos llevó desde la gallera hacia el corazón de Salamanca, donde nos esperaba la calidez de su gente y la majestuosidad de un árbol en peligro de extinción: el caimito. Especie escasa en nuestra región, este árbol es tan significativo que una de nuestras pozas más emblemáticas lleva su nombre: la Hoya del Caimito. Allí, tuvimos el privilegio de conversar con personas cuya sabiduría ancestral se refleja en su longevidad, atribuyéndola a una dieta basada en los cultivos de antaño: batata, guineo, plátano y yautía. ¡Una verdad contundente en contraste con los productos modernos que, lamentablemente, son alterados con químicos! La clave para alcanzar los 93 años parece estar en lo que la tierra nos da de forma natural.
Entre las historias, Ancel de la Cena, un auténtico salamanquero y motoconcho del distrito de Cagua, compartió una anécdota fascinante: su encuentro con una iguana de proporciones impresionantes, deslizándose velozmente por el monte. Una prueba de que en este campo, la biodiversidad va más allá de lo que imaginamos, ¡con iguanas gigantes que desafían nuestras expectativas!
Río Impecable y Aventuras Acuáticas
Hoy, mi voz los acompaña en este recorrido. Y el río... ¡es un espejo de pureza, cristalino y maravilloso! Admiren estas pozas, ¡la vuelta continúa! Si planeas una visita, te esperan cabañitas encantadoras. Además, te dejo un fragmento de la entrevista con Wilson de Rinconcito RD, donde exploramos la alimentación orgánica de los animales. ¡La entrevista completa, por supuesto, la encuentras en Rinconcito RD!
Con el río impecable, seguimos ascendiendo, en busca de las cascadas que tantas veces hemos visto en videos. Esta vez, prometo no quedarme en los charcos como en el recorrido anterior (¡si no lo has visto, te dejaré el enlace al final!). Me concentraré en la siguiente imagen: una fotografía de Miguel Rojas de hace algunos años, que revela un símbolo taíno ancestral, representativo del agua, enclavado en estas montañas. ¡Así es como identificamos este mágico lugar!
Allá va nuestro amigo Rinconcito RD con Wilson, ¡rumbo al salto! Las pozas, inagotables, me dejaron fascinado. Este salto es conocido por los lugareños de República Dominicana como La Punta del Cachimbo. ¡Qué esplendor! De allí, la vista a la siguiente cascada es impresionante, a solo 100 metros en el Río el Congo (aunque los locales le dan otro nombre). Esta es la que no pudimos mostrar en el video anterior. Sin duda, el Arroyo Quinigua está formado por una red incontable de cuerpos de agua. Hasta aquí llegaremos por ahora, para luego dedicar un video completo al Río del Congo, ¡que promete una cascada aún más grande!
El Salto del Papayo y Más Maravillas Naturales
¡Y ahora sí, hemos llegado al charco! Tras esta primera parte, continuaremos desde donde finalizamos el video anterior, listos para un nuevo capítulo. ¡Es increíble pensar que aquí hay un sendero! Nuestro guía, el Caimito, nos conduce. ¡Yo jamás imaginé que existiera un camino aquí! Otra poza, la Cascada Quinigua, ¡un verdadero chorrero! El Caimito sigue abriendo camino.
Aquí, otro cuerpo de agua confluye con el Quinigua. Más arriba, a unos 4 km del punto donde el Caimito nos guio por última vez, el sendero parece interminable. ¡Una hora de caminata! ¡Casi 6 km en total! Pero la recompensa es incomparable. ¡Vamos hacia la cascada, señores! Este es el Salto del Papayo, ¡una verdadera bendición! También conocido como el Charco Los Mellos o el Charco del Humo, por las delicadas gotas que descienden como una neblina. ¡Qué belleza! Un chapuzón es inevitable en estas aguas que brotan de manantiales rocosos. Se rumorea que hay otra poza más arriba...
Salto del humo |
Un Llamado a la Conciencia y la Preservación
Desde este punto, nos despedimos de este video. ¡Suscríbete, dale like y comparte si te apasiona el contenido de Santiago de los Caballeros! Aún estamos en territorio santiaguero, en Salamanca. La existencia de estos tesoros es desconocida para muchos, o guardada en secreto, ¡pero yo los he puesto en el mapa y los compartiré con ustedes! Nos vemos.
Ahora nos espera una caminata de dos horas para regresar, aproximadamente una hora para volver a la montaña. ¡Es aún más impresionante! ¿Recuerdan la cascada de Yaroa en Puerto Plata? ¡Esta debe superar los 20 o 30 metros de altura, con una poza imponente! Les dejaré el sendero en Google Maps y una imagen 360 para que la disfruten. Si desean adquirirla, también les proporciono un enlace. ¡Definitivamente, valió la pena esa hora, casi dos horas de caminata! Ya era de noche al salir de Salamanca. ¡Ahí está el río, la música de la naturaleza! Escuchen: Salamanca, el play, la playita...
Pero, ¿dónde está el de Medio Ambiente? Mientras tanto, miren la realidad de este campito. ¡Qué situación! Así son los campos de Santiago, Salamanca. ¡Quién no querría mostrar esta realidad! Casitas, una familia hermosa. ¡Qué chulo, Randy! Esto es una joya oculta. Adoro los campos de noche, aunque el ruido persiste. Debemos solucionar esto rápidamente para atraer a quienes buscan la tranquilidad y la paz, ¡para que puedan venir de noche a disfrutar de este paraíso!
Comentarios
Publicar un comentario
¡Espero tu comentario!