Entradas

Mostrando las entradas de 2024

¡Fantino al Descubierto: Un Balneario con Sabor Agridulce y un Puente Centinela! 🗺️🤔

Imagen
¡Fantino al Descubierto: Un Balneario con Sabor Agridulce y un Puente Centinela! 🗺️🤔 ¡Mi gente de Rinconcito RD ! ¡Soy Obal, su explorador de cabecera! Como ya saben los que me siguen desde hace tiempo, mi vida es un constante recorrido por cada rincón de nuestra hermosa República Dominicana. Y aprovechando que andaba por Fantino, mi compadre, con esa chispa que lo caracteriza, me suelta: "Obal, el otro día vi en el mapa un lugar al que le pasamos por el lado y ¡era un balneario!". ¡Ustedes saben que mi curiosidad es insaciable! Así que le dije: "¡Compadre, pues aprovechemos que estamos aquí y vamos a ver qué nos depara esta aventura!" Lo que encontramos... bueno, prepárense para un viaje de emociones encontradas. El Balneario Escondido: Entre Belleza y Desidia 🏞️💔 Llegamos a este balneario, un lugar que a primera vista prometía ser un paraíso. La música de fondo la quité para evitar esos temidos problemas de copyright, pero la situación que verán a continuación...

Descubriendo la Joya Escondida de Sosúa: Playa El Tablón

Imagen
 Descubriendo la Joya Escondida de Sosúa: Playa El Tablón ¡Hola a todos mis lectores! Aquí Obal, desde el corazón de la República Dominicana, listo para llevarlos a un viaje por uno de esos lugares que te susurran historias al oído. Si bien Sosúa es conocida por sus vibrantes playas y su energía contagiosa, hoy quiero hablarles de un secreto a voces, un rincón que a mí me ha cautivado: Playa El Tablón. Cuando uno piensa en Sosúa, inmediatamente vienen a la mente imágenes de Playa Sosúa o Playa Alicia, llenas de vida y turistas. Pero hace poco, mientras exploraba un poco más allá de lo evidente, me topé con un nombre que me intrigó: "El Tablón". Al principio, mi mente divagaba, pensando en una simple tabla de madera, o quizás un viejo muelle. Pero, ¡oh sorpresa!, lo que encontré fue mucho más. El Corazón de los Pescadores Playa El Tablón no es la típica playa de postal con sombrillas y filas de tumbonas. Es un lugar que respira autenticidad, donde el pulso de la vida dominican...

¡Sosúa Inesperado: De Playas Escondidas a Crudas Realidades! 🌊🗑️

Imagen
¡Sosúa Inesperado: De Playas Escondidas a Crudas Realidades! 🌊🗑️ ¡Saludos, mi gente de Rinconcito RD ! Soy Obal, y hoy les traigo una historia de esas que te mueven el alma, una aventura que me llevó a descubrir rincones de Sosúa que, juro, ¡no sabía que existían! Prepárense para un viaje lleno de contrastes, belleza natural y una triste verdad que debemos enfrentar. Playa Chiquita: Belleza Salvaje y Olas Rebeldes 🏖️ Mi primera parada fue la enigmática Playa Chiquita . ¿Saben qué? Este lugar es especial. A diferencia de otras playas, aquí puedes acceder fácilmente, incluso si hay hoteles cerca. Pero, ¡ojo! No se dejen engañar por su nombre "Chiquita", porque esta playa tiene una personalidad ¡enorme y salvaje! Las olas estaban bravas, picadas , como decimos por aquí. ¡Randy y yo estábamos fascinados! Había una laguna que se formaba con la fuerza del océano, un espectáculo natural impresionante. Yo, Obal, soñaba con nadar en esas aguas turbulentas, aunque la precaución siem...

Moca, Ciudad de las Aguas: Entre la Historia Ancestral y la Indiferencia Actual

Imagen
Moca, Ciudad de las Aguas: Entre la Historia Ancestral y la Indiferencia Actual Hace unos días, mi compadre y yo nos lanzamos a conocer el Parque Duarte de Moca . Siempre me ha llamado la atención este lugar, especialmente después de leer que en sus terrenos se descubrió un cementerio indígena ancestral . Es un espacio donde la historia y la memoria de Moca, con sus figuras influyentes, se entrelazan. La visita, aunque breve, me dejó una mezcla de admiración por la limpieza general del parque y una profunda preocupación por un detalle que no puedo pasar por alto. Un Tesoro Indígena al Descubierto… y al Aire Libre El Parque Duarte de Moca se ve, a simple vista, muy limpio y bien cuidado. Esto es digno de aplauso. Sin embargo, mi atención se centró rápidamente en el área donde se encuentran las osamentas del cementerio indígena descubierto. Es una lástima, y me atrevería a decir una irresponsabilidad, que una de estas osamentas esté prácticamente a la intemperie . Esto no es solo un de...

El Embrujo Desencantado: Cuando el Dinero No Compra Dignidad Ambiental

Imagen
El Embrujo Desencantado: Cuando el Dinero No Compra Dignidad Ambiental Siempre se ha dicho que la pobreza y la falta de educación son las raíces de la contaminación. Pero, ¿qué pasa cuando te adentras en una zona supuestamente "pudiente" y te encuentras con un escenario que desafía toda lógica? Prepárense, porque mi reciente visita a El Embrujo, en Santiago, me dejó una mezcla de asombro, frustración y una pregunta latente: ¿dónde está el compromiso con el medio ambiente, sin importar el estatus social? La Calle 7: Un Río de Vergüenza en Pleno Corazón Residencial Hace unos tres años que no visitaba esta parte de El Embrujo, y la verdad, esperaba encontrar progreso. Pero lo que vi, o mejor dicho, lo que olí y presencié, es una verdadera asquerosidad . La calle 7 se ha convertido en un epicentro de hedor y contaminación. Es difícil de creer, pero el río entero y sus afluentes están convertidos en un basurero inmenso . Y esto no es un problema aislado; es el resultado del desagü...

Desafiando el Aguacero: Un Viaje por la Costa Norte que Revela Más de lo Esperado

Imagen
Desafiando el Aguacero: Un Viaje por la Costa Norte que Revela Más de lo Esperado ¡Qué tal, mi gente! Mientras el país entero se empapaba con los aguaceros, nosotros, los que no nos detenemos, decidimos ponerle acción a la situación. Y fue así como terminamos en un recorrido por la costa Norte, desde Villa Elisa hasta Punta Rucia y la Ensenada, que nos dejó con más preguntas que respuestas sobre nuestro propio país. Prepárense, porque lo que van a ver y leer es de no creer. La indignante bienvenida en Villa Elisa: ¡Banderas sucias y cero señal! Llegamos por Villa Elisa y lo primero que nos impactó fue algo tan sencillo como significativo: ¡las banderas de la Policía Nacional estaban sucias! No me explico cómo algo tan representativo de nuestra patria puede estar en ese estado. Me propongo comprar unas banderas nuevas y la próxima vez que pase por ahí, ¡se las regalo! Es un pequeño gesto, pero un mensaje claro. Y si eso no fuera suficiente, al adentrarnos un poco más, nos topamos con o...

¡Indignación Bancaria! ¿Quién es el verdadero ladrón: el que asalta o el que te roba disimuladamente?

Imagen
¡Indignación Bancaria! ¿Quién es el verdadero ladrón: el que asalta o el que te roba disimuladamente? Amigos, lo confieso: hoy estoy que echo chispas. La impotencia me tenía sin habla, pero ya no más. Necesito compartirles una experiencia que me ha dejado reflexionando: ¿quién es peor ladrón? ¿El que te atraca de golpe o el que, con astucia, te saca el dinero como si nada, bajo la figura de un banco? Hoy, mi historia es con Banreservas , el banco que, en mi opinión, me acaba de meter la mano en el bolsillo. La estocada de Banreservas: un seguro "fantasma" Verán, uno se esfuerza, junta su dinerito con ilusión para invertir en equipos o darse un gustico de vez en cuando. Y justo cuando uno se siente un poco más holgado, ¡zas! Llega el golpe. Resulta que hoy me di cuenta de que Banreservas se ha cobrado un famoso seguro de un préstamo que saldé hace menos de un año. ¿Y saben qué es lo peor? ¡Se supone que ese cobro se hace un año después! Claro, uno podría pensar: "Obal, ¿...

De Mao a La Isabela: Un Recorrido entre Tradiciones, Historia y la Cruda Realidad de Nuestros Recursos

Imagen
De Mao a La Isabela: Un Recorrido entre Tradiciones, Historia y la Cruda Realidad de Nuestros Recursos ¡Saludos, exploradores y amantes de la cultura dominicana! Soy Obal Ureña Sosa , y hoy los llevo por una ruta fascinante que me permitió conectar con nuestras raíces, pero también me enfrentó a realidades que debemos abordar. Desde los tapones en Licey hasta la histórica La Isabela , este viaje lo tiene todo. Mao y el Dilema de la "Gallareta" Nuestra aventura comenzó en Mao , donde una situación peculiar captó mi atención justo después de pasar el letrero de entrada. Encontré un lugar donde vendían "gallareta", publicitándola como "la mejor carne". La vendían a $200 pesos. Al preguntar, me confirmaron que es una carne prohibida, pero "uno vende gallareta porque el mal, ¿me entiendes?, es un peso". Este tipo de comercio está acabando con nuestras especies endémicas . Es una realidad que duele y que debemos visibilizar. Guayacanes: Naturaleza Pro...