¡Indignación Bancaria! ¿Quién es el verdadero ladrón: el que asalta o el que te roba disimuladamente?
¡Indignación Bancaria! ¿Quién es el verdadero ladrón: el que asalta o el que te roba disimuladamente?
Amigos, lo confieso: hoy estoy que echo chispas. La impotencia me tenía sin habla, pero ya no más. Necesito compartirles una experiencia que me ha dejado reflexionando: ¿quién es peor ladrón? ¿El que te atraca de golpe o el que, con astucia, te saca el dinero como si nada, bajo la figura de un banco? Hoy, mi historia es con Banreservas, el banco que, en mi opinión, me acaba de meter la mano en el bolsillo.
La estocada de Banreservas: un seguro "fantasma"
Verán, uno se esfuerza, junta su dinerito con ilusión para invertir en equipos o darse un gustico de vez en cuando. Y justo cuando uno se siente un poco más holgado, ¡zas! Llega el golpe. Resulta que hoy me di cuenta de que Banreservas se ha cobrado un famoso seguro de un préstamo que saldé hace menos de un año. ¿Y saben qué es lo peor? ¡Se supone que ese cobro se hace un año después!
Claro, uno podría pensar: "Obal, ¿no te acordaste? ¿No te avisaron?" Y sí, quizás hace un año me lo dijeron. Quizás debí haber puesto una alarma, como sugirieron en el banco. Pero seamos sinceros, en un año pueden pasar mil cosas. ¡A mí me robaron el teléfono! ¿Cómo esperaban que una alarma puesta en ese celular me salvara de esto? Además, si me notifican hasta cuando saco una mínima cantidad de dinero o cuando quieren venderme una tarjeta de crédito, ¿por qué no me avisan de un cobro tan significativo y que se "supone" que debo recordar yo?
Cuando la lógica no aplica en el banco
Mi indignación me llevó directo a la sucursal. Pregunto, pido explicaciones, y la respuesta me deja boquiabierto: "Ah, pero eso es lo del préstamo." Yo, confundido, les digo que ya lo saldé. "Sí, pero a ese préstamo se le hace un seguro." ¡¿Otro seguro?! Si ya pagué todo, ¿por qué más cobros?
Luego me sueltan la perla: "Es un seguro de vida." ¡Un seguro de vida! Pero, ¡si yo tengo mi seguro, mi AFP! En caso de cualquier eventualidad, mi AFP se encarga. Mi familia no necesita otro seguro con ellos, ¡mis fondos de pensión están para eso! Les expongo mi punto, mi lógica, mi realidad... y la respuesta que recibo es un frío: "Ah, pero usted es el que sabe. Yo lo que le recomendaría es que ya el seguro se lo cobró y el banco no devuelve eso."
¿Y la notificación? "La persona que lo atendió en el banco debió decirle." Y de nuevo el consejo de la alarma. ¡Es una burla! ¿Poner una alarma para un cobro de un préstamo que ya saldé? ¡Es el colmo!
¿Hay leyes que protejan al consumidor?
Yo creía que existía alguna ley que protegía al usuario de estos cobros inesperados o "fantasmas". Parece que no. Este banco, Banreservas, simplemente me tomó el dinero y no puedo hacer nada al respecto, más que desahogarme en redes sociales. ¡Que se lo disfruten! Sé que esto le dará risa a los "buena gente" de ahí, y a los otros... bueno, ¡que se lo huelan bien! Que les haga bien para ese cerebro "tostado de dinero".
No, no es que "el sistema lo necesita". ¡Estas son "vainas" del banco! Y la verdad, estoy harto.
Mi promesa: ¡Adiós Banreservas!
He cancelado ese seguro y, si puedo, voy a cerrar mi cuenta. Sé que hay cosas que son imposibles de evitar, porque el gobierno lo tiene como banco de referencia para pagar impuestos y otras deudas. Pero en lo que esté en mis manos, ¡adiós, Banreservas! ¡Disfrútenlo, ladrones!
Para colmo, tengo la prueba: la fecha en que saldé mi préstamo. Ni siquiera ha pasado un año, ¡lo que les daba tiempo de notificarme! Pero claro, ¿para qué notificar si pueden cobrar sin avisar?
Gracias, Banreservas, por esta lección. Gracias por confirmar lo que muchos ya sospechamos. Y a ustedes, mis queridos lectores, espero que mi experiencia les sirva de advertencia. Antes de tomar cualquier préstamo en cualquier entidad bancaria, especialmente en Banreservas, lean cada letra pequeña, pregunten cada detalle y no confíen en que ellos se acordarán de notificarles.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Espero tu comentario!