La Presa de Hatillo y el Misterio del Peaje Convertido en "Emprenda Exprés"
La Presa de Hatillo y el Misterio del Peaje Convertido en "Emprenda Exprés" 🛣️
Nuestra travesía comienza con la majestuosa Presa de Hatillo en el horizonte. Pero antes de sumergirnos en la naturaleza, una observación curiosa: ¿recuerdan el peaje que se iba a construir aquí? Pues bien, ¡se ha convertido en un "Emprenda Exprés"! Una muestra más de cómo, a veces, "el que tiene un chin de fuerza se burla del sistema".
Jimaní Abajo: La Capital del Arroz y sus Encantos 🌾
Nos adentramos en Jimaní Abajo, la "capital del arroz", un lugar que nos recibe con sus extensos campos y un hermoso parque. Es evidente la riqueza agrícola de la zona, y la belleza de sus paisajes nos invita a seguir explorando. Desde allí, pasamos por La Mata y Hernando Alonso, pueblitos con historias que esperan ser contadas, y donde los afluentes de agua nos recuerdan la vitalidad de la tierra.
Sin embargo, no todo es idílico. La entrada a Hernando Alonso carece de señalización clara, y la basura se asoma en el paisaje, un triste recordatorio de la falta de conciencia en algunos lugares.
La Cueva de los Melaitos: Un Viaje a las Profundidades de la Historia 🦇
El punto culminante de esta aventura es la Cueva de los Melaitos, un lugar cargado de historia, ya que los Melaitos fue un pueblo que existió antes de la construcción de la presa de Hatillo. Tras una caminata de dos horas, nos adentramos en sus profundidades, armados con linternas para desvelar sus secretos.
Dentro de la cueva, la experiencia es asombrosa: guano rico en nitrógeno y fósforo, formaciones rocosas únicas y una impresionante colonia de murciélagos. Pero lo más impactante son los grabados históricos en las paredes, un testimonio de nuestras raíces y un llamado a la acción para que el Ministerio de Medio Ambiente y Cultura trabajen de la mano en la preservación de este tesoro. ¡Es hora de descifrar nuestra propia lengua ancestral!
El Río Yuna y la Reflexión sobre la Minería y el Turismo 🏞️
El recorrido nos lleva también al imponente Río Yuna, un caudaloso gigante que arrastra con fuerza. La región es rica en oro, lo que genera un debate constante sobre la minería y su impacto. En las orillas del Yuna, la vida bulle con una multitud de personas disfrutando del río, un recordatorio del potencial turístico de estos lugares.
Obal Walker nos invita a reflexionar sobre cómo estos espacios pueden ser explotados turísticamente de manera sostenible, beneficiando a las comunidades locales sin comprometer la naturaleza.
Un Llamado a la Conciencia y la Exploración 🗺️
Este viaje es más que un simple recorrido; es un llamado a la conciencia. Desde la falta de mantenimiento en las infraestructuras hasta la necesidad de preservar nuestros tesoros naturales y culturales, cada parada nos deja una lección.
Obal Walker nos anima a seguir explorando, a descubrir esos rincones poco conocidos de nuestra tierra y a exigir a las autoridades que cumplan con su deber de proteger y gestionar nuestros recursos de manera responsable.
¡No te pierdas las próximas entregas donde seguiremos desvelando los secretos de nuestra hermosa República Dominicana! Y recuerda, si conoces algún lugar poco conocido en Cotuí o sus alrededores, ¡déjanoslo en los comentarios!
¡Hasta la próxima aventura!
Comentarios
Publicar un comentario
¡Espero tu comentario!