¡Explorando Bajabonico Arriba: Un Viaje por Comunidades, Ríos y Desafíos!


¡Explorando Bajabonico Arriba: Un Viaje por Comunidades, Ríos y Desafíos!

¡Hola, gente! Prepárense para un recorrido fascinante por Llano de Pérez y Bajabonico Arriba, en Puerto Plata. Hoy les llevaré a conocer lugares increíbles, llenos de belleza natural, pero también les mostraré los desafíos que enfrentan estas comunidades.



Bajabonico Arriba: Deporte, Naturaleza y Puentes Improvisados

Nuestro viaje comienza en Llano de Pérez, un lugar exquisito para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad. Aquí, el deporte de los buggies está muy activo, ideal para explorar todas las montañas que verán en el video.

Lo más especial de esta área es su balneario. ¡No pude resistirme a darme un chapuzón! Los "bajaderos" (caminos hacia el río) son temporales, porque estos ríos son tan agresivos que se los llevan de una. Este balneario no es muy profundo y es perfecto para los niños. ¡Lo necesitaba!

Mientras disfrutaba del agua, mi objetivo era encontrar un pequeño pueblo que, según el satélite, debería tener un puente, pero que probablemente se lo llevó el río, dejando solo uno de madera. Estos ríos, que hoy se ven tranquilos, son capaces de cosas asombrosas. Me dicen que por aquí también hay un lugar llamado La Angostura la Chula y que hay árboles petrificados. No pregunté mucho, ya que este primer día fue de exploración. En mis próximas visitas, prometo investigar esos lugares.


La Fundación EcoArte y el Camino del Activista

Mi recorrido me llevó a la Fundación EcoArte Doña Higinia, Jardín de las Abuelas. ¡Esto es lo que disfruto! Caminar, ver montañas, conocer una playa, un río, un lugar desconocido. No me inviten a beber; invítenme a explorar, porque la bebida no me gusta. No me siento identificado con ella. No digo que no me tome un traguito, pero en mi casa.

Mientras recorría estas calles estrechas, me preguntaba: ¿Los políticos caminan así como yo? No los sigo de cerca, pero el que quiere ganar las elecciones sabe dónde ir y cómo dar la cara, sin hacer mucho ruido. Quizás así veamos políticos diferentes, más allá de una valla publicitaria.

En el camino, encontré una llave pública, un tesoro de nuestra historia donde la gente se reunía para llevar agua en tinajas. Más adelante, la naturaleza nos mostró su poder: la tierra derrumbándose donde termina la carretera. Estas carreteras son de gran importancia, aunque no lo parezca. Si los lugareños se organizan y destacan estos lugares, créanme, les construirán su carretera. Otra llave pública me recordó la rica historia de la República Dominicana. ¡Qué belleza!


El Arroyo El Aguacate y un Cementerio Olvidado

Encontré un cuerpo de agua, el Arroyo El Aguacate, que parecía estacionario, con mucha agua pero sin fluir. Luego, llegamos al cementerio de Bajabonico Arriba. ¡Qué precariedad! A veces siento que ni el pobre tiene una muerte digna. No sé cuándo van a organizar los camposantos de la gente que trabaja y mantiene el país. No es solo cuestión de un gobierno, sino de una política de estado.

A veces me siento como el único "activista" al que el gobierno ha respondido. Mis denuncias en "La Voz del Yaque" y aquí han generado cambios, aunque no directamente. ¡Miren la cantidad de basura que hay!

Parece que están construyendo otra pequeña carretera, o que los mismos lugareños están aportando. Esto funciona. ¡Ayúdenme a desestresarme! Caminar por el campo me relaja. No sé, quizás a ustedes escuchar música los desestresa, pero yo prefiero la tranquilidad de un lugar sin escándalos.


Promesas de Carreteras y la Vitalidad del Río

El gobierno ha anunciado un financiamiento de unos 17,000 millones de pesos para construir carreteras. Esperemos que pronto veamos estas vías asfaltadas.

El río va desapareciendo, lo que nos recuerda la importancia de ser parte del cambio para recuperar nuestros ríos y cuerpos de agua. Imaginen recuperar las orillas, crear pequeños parques con árboles, mantenerlos limpios y así la gente tendría un hermoso lugar para sentarse.


La Fuerza del Río: Un Puente Colapsado

La naturaleza nos dio una gran lección: ¡este río acaba de llevarse un puente! Ahí está el puente improvisado que buscaba. ¡Así quedó el pueblo de Bella de Bellaco! Otro lugar que visitaremos. Y la basura... ¡Es increíble la cantidad de basura en estos pueblos pequeños!

Encontramos una pequeña posita y una llave pública que, lamentablemente, no creo que esté funcionando. También un subcentro cerrado. Espero que no ocurra ninguna emergencia aquí que requiera prioridad.

Finalmente, encontramos el puentecito de madera que buscaba. ¡Qué maravilla! Otro parque que debe ser embellecido. ¡Dios mío! Hay que pisar con cuidado. Me encontré en el centro de un lugar donde solo había un cable y yo. Fue complicado pasar. Tuve que soltarme y caminar por el río, agarrándome. ¡Esperemos pronta respuesta para este puente! El área de Bajabonico Arriba necesita un operativo de limpieza urgente.



El Play de Bajabonico Arriba y el Charco de la Piedra

Un callejoncito de los samanes nos llevó al Play de Bajabonico Arriba. ¡Qué maravilla! Y miren esas montañas. El deterioro del puente es una señal de cómo el río lo maltrata cada vez que crece. Hay un charco que sirve para alimentar o al menos para tomar agua. ¡La gente aquí está contenta con su bachatica vieja!

Más basura, otro puentecito y una piscinita. Luego, bajamos hacia el Charco de la Piedra. ¡Qué maravilla! Encontramos una escuelita que parece nueva. ¡Eso es lo que vale en un pueblito! Hasta aquí llega la carretera. Estuvimos 9 horas explorando.


El Charco de la Piedra y la Confluencia de Ríos

Me dicen que cuando lleguemos al río, estaremos en el Charco de la Piedra. Lo busqué en el mapa. Escucho una bomba jalando algo, ¡es la maravilla de vivir el campo! La potencia del río. Los que quieren madera podrían buscarla aquí, sin necesidad de cortar árboles.

Me desespera ver el río "mellado" y esos troncos que parecen cortados. Aquí encontramos una maravillosa posita. ¡Qué bendición! Esto sí es vida. ¡Es increíble cómo caminar por cualquier lugar te resuelve un problema, incluso económico!

Por aquí hay otro lugar, el Arroyo de Pozo Prieto, que quizás veamos en otro video. No salí preparado para eso hoy. Lo que quería era conocer el lugar.

La Boca de los Ríos, donde se juntan el Río Grande y el Bajabonico. ¡Qué bendición! Aquí se juntan estos dos grandes ríos. Aquí mismo venden comida, hay colmados y lugares para beber. ¡Qué belleza!

El letrero de bienvenida a Boca de Río, de la Junta de Vecinos Pro-Desarrollo, invita a mantener la limpieza y a que la música sea suave, no más de 60 decibeles, con hora límite a las 7 de la noche. ¡Este es uno de mis rincones favoritos! Es espectacular para campamentos. Luego buscaré un guía para visitas más específicas. Primero me gusta conocer, y luego volver como turista, porque así se ven perspectivas diferentes.


El Aguacero y el Reto de la Naturaleza

Me dicen que aquí tiene que llover mucho para que el río suba. ¡Vámonos, que está nublado y no quiero pasar un mal rato! Seguimos explorando. Hay basura por ahí, y como uno de los ríos estaba sucio, pasé rápido, no me arriesgo. He visto videos de este río "bravo" y no quería que la noche nos agarrara.

No podía terminar este video sin mostrar cómo se encuentra la cancha. Se ve bien. Lo mejor fue que salimos rápido, porque ya estaba cayendo el aguacero. Entre montañas, no es recomendable esperar la lluvia. Si no vives en República Dominicana, quizás te pierdas caminar bajo la lluvia. No me quité la capa por los dispositivos electrónicos. ¡Casi corrí cuando vi que la lluvia iba a apretar con estos ríos tan bravos! No vine preparado para quedarme a dormir.

Para que entiendan, vean el primer video. Miren lo que sucede cuando llueve fuerte. La comunidad de Bajabonico Arriba y Bellaco en Imbert, Puerto Plata, ha sufrido el colapso de su puente debido a las constantes lluvias. Mi misión de mostrarles este encantador pueblito de Puerto Plata, Bajabonico, está cumplida. Les dejaré imágenes de la entrada de Llano Pérez, otro pueblito maravilloso.

¡Nos vemos en la próxima! ¡Cuídense!


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Baitoa: Un Viaje al Corazón del Yaque, Pozas Escondidas y el Grito de la Naturaleza

De Tapones en Licey a Tesoros Escondidos: Mi Viaje por Samaná (y la Realidad de Nuestros Recursos)

¡Indignación Bancaria! ¿Quién es el verdadero ladrón: el que asalta o el que te roba disimuladamente?