¡De Aguas Calientes a la Ruta del Café: Una Aventura Inolvidable en la Sierra!


¡De Aguas Calientes a la Ruta del Café: Una Aventura Inolvidable en la Sierra!

¡Amigos y amantes de la aventura! Hoy les traigo un recorrido cargado de belleza, aprendizaje y, por supuesto, ¡muchos descubrimientos! Antes de adentrarnos en las nuevas maravillas, vamos a hacer una parada rápida en Aguas Calientes para ver las últimas novedades.



Aguas Calientes: ¡Buenas Noticias para un Lugar Mágico!

¿Recuerdan mis denuncias sobre el estado de la zona? ¡Pues tenemos buenas noticias! Al regresar, me encontré con que han pintado el puente y ahora se puede acceder al área donde se encuentra la otra boca de agua caliente. Parece que han tomado en cuenta nuestras observaciones, lo cual es excelente.

Si quieren revivir mis anteriores visitas y ver la evolución, pueden encontrar mis videos en "La Voz del Yaque". Para mí, Aguas Calientes es un lugar que me encanta visitar cada vez que puedo. Es fascinante ver cómo le han dado apertura al puente, que en mi video anterior tenía un agujero. ¡Y parece que están construyendo una cafetería del otro lado! ¿Cuál ha sido tu experiencia en Aguas Calientes? ¡Cuéntamelo en los comentarios!


Juncalito: El Corazón Cafetalero de la Sierra

Y ahora, ¡rumbo al Pueblo del Café! Nos dirigimos a Juncalito, un lugar con una historia impresionante. ¿Sabían que esta pequeña comunidad, enclavada a más de mil metros de altura (¡3,292 pies para ser exactos!), produce más de 50,000 quintales de café al año? ¡Cuando me enteré de este dato, mi mente voló con ideas de proyectos!

Este lugar tiene un calibre especial, y hoy los llevaré a uno de sus balnearios. Eso sí, una advertencia crucial: el trayecto es un poco escarpado, por lo que recomiendo encarecidamente ir en un vehículo 4x4. ¡No querrás arrepentirte al ver el camino! Pero te aseguro, lo que te mostraré valdrá cada esfuerzo.



Panorámicas que Quitan el Aliento y Sorpresas del Río Gurabo

Después de la emocionante subida y bajada, decidí relajarme en un columpio con una vista espectacular. Desde ahí, pude observar cómo, lamentablemente, están talando algunas zonas para sembrar limones. Es una realidad que nos hace reflexionar sobre el uso de nuestra tierra.

Aquí, el Río Gurabo de Juncalito se une con el Río Jagua, formando un paisaje increíble. De hecho, en este punto hay una cascada que no pude visitar esta vez, ¡pero que ya tengo agendada para una próxima aventura de mochileo!


La Playita del Río Jagua y un Misterioso Puente

Llegamos a Angostura, la famosa "playita" del Río Jagua. ¡Miren qué interesante! Lo que ven ahí iba a ser un puente. Tengo un video donde les muestro más detalles y cómo pueden buscarlo. Solo tienen que buscar "Juncalito Jánico" y encontrarán ese video específico donde aparece el pueblo. Les dejo un pequeño adelanto de cómo empieza:



[Fragmento de video del pueblo y el puente]

El puentecito es constantemente desafiado por las crecidas del río. ¡Y qué chulo es ver la vida activa del pueblo, con los "cross" pasando!


El Imponente Cacique y las Estrellas de Juncalito

Aunque no pude llevar el teléfono, salí a caminar hacia la cascada. ¡Cosas que pasan en la aventura! Pero les debo esa visita para otra ocasión, quizás buscando una casita por ahí para quedarnos. También tengo pendiente "coronar" el Cacique, ¡se los aseguro!

Desde aquí, la vista del Valle de Santiago al fondo es simplemente majestuosa. La historia de Juncalito es fascinante: su nombre proviene de una planta de Junco encontrada aquí, y sus orígenes se remontan a 1888. ¡Qué curiosidad que yo haya nacido justo 100 años después, en 1988! Las luces de Santiago en la noche son impresionantes, pero imaginen las estrellas a gran escala cuando no hay luz en el pueblo. ¡Pura magia!




Juncalito es una verdadera joya, un paraíso lleno de historia, naturaleza y el aroma del mejor café. ¡Una bendición para nuestra provincia!

Hemos llegado al final de esta parte de la aventura. ¡Qué belleza! Si quieres seguirme en mis próximas exploraciones, ¡suscríbete, dale like y activa la campanita! Pronto volaré mi dron para compartirles más imágenes increíbles de estos paisajes.

Después de todo esto, ¡no nos queda más que despedirnos con el recuerdo de este paraíso! Nos vemos en la próxima. ¡Gracias por acompañarme!


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Baitoa: Un Viaje al Corazón del Yaque, Pozas Escondidas y el Grito de la Naturaleza

De Tapones en Licey a Tesoros Escondidos: Mi Viaje por Samaná (y la Realidad de Nuestros Recursos)

¡Indignación Bancaria! ¿Quién es el verdadero ladrón: el que asalta o el que te roba disimuladamente?