Las Placetas: Un Grito por la Educación y el Desarrollo Abandonado


Las Placetas: Un Grito por la Educación y el Desarrollo Abandonado

¡Hola a todos! Hoy los llevo a Las Placetas, un lugar de gente trabajadora y humilde en San José de las Matas. Sin embargo, mi visita me dejó con una profunda frustración al encontrarme con una realidad que clama por atención: una escuela que lleva más de una década en construcción y abandono.


Una Década de Promesas Incumplidas

Lo primero que uno ve al llegar a Las Placetas es esta estructura imponente pero inacabada. ¡Diez años, o incluso ocho, como me dicen los residentes, en construcción! Querido Luis Abinader, sé que este video llegará a sus manos, y sé de su compromiso con un gran trabajo. Por eso me atrevo a decirle que, quizás, no tiene amigos en el poder, porque ¿cómo es posible que esta escuela, de tres pisos, permanezca en este estado por tanto tiempo?

Me atreví a entrar para ver qué sucedía. Hay personas, incluso se habla de haitianos, viviendo dentro de la obra. ¿Cómo es que las autoridades no ven o se hacen los ciegos ante esta situación? Otra escuela más que nunca se termina, mientras tantos niños de Las Placetas y sus alrededores, como La Matico y El Manguito, tienen que caminar largas distancias para poder estudiar. ¡Es una vergüenza para la educación!

Esta escuela, con su mismo croquis de construcción, con lo que parece ser una biblioteca o un comedor, es vital para el futuro de Las Placetas. Imaginen la cantidad de niños que podrían educarse, conseguir empleos y aportar a la sociedad. Pero en lugar de eso, la obra está parada, y, para colmo, ¡parece que está construida sobre un humedal! ¿Es que no hay más terrenos disponibles?

Un Pueblo que Clama por Atención

Me pregunto si los habitantes de Las Placetas y la Sierra deberían ir a huelga, cerrar el pueblito por dos o tres semanas. No un día, sino varias semanas. Solo así, creo, el presidente se dará cuenta de la magnitud del problema. Es como aquí en Santiago, donde Abel Martínez puede tener buenas intenciones, pero los intereses políticos de quienes lo rodean impiden que el trabajo se haga. El presidente Abinader tiene un gran auge, pero sus propios compañeros, buscando también el poder, parecen jugar sucio.

Además del abandono de la escuela, también pude observar la deforestación de nuestras hermosas montañas. Se talan y se vuelven a sembrar pinos, pero la diferencia entre un bosque primario y estos nuevos bosques es evidente. El desmonte continúa, lo que es preocupante para nuestro medio ambiente.

Mientras tanto, en Las Placetas, los habitantes, gente humilde y trabajadora, tienen que lidiar con unas autoridades que parecen interesadas solo en mantener el parque bonito y ampliar la policlínica, mientras que la inversión en áreas deportivas como canchas de baloncesto y voleibol es mínima o inexistente. ¿A dónde se va el dinero de los impuestos?

Patrimonio y Contaminación: Un Dilema Constante

Más allá de la escuela, me topé con otra situación preocupante: ¡nuevos proyectos que quieren destruir el río! La gente se queda callada, pero esto es inaceptable. ¿Hasta cuándo permitiremos que se privatice y se maltrate nuestro patrimonio natural?

Aunque el Cementerio Municipal está en un estado de poco interés, es alentador ver que Las Placetas se destaca en la República Dominicana por su manejo adecuado de los plásticos y la basura. Es un ejemplo a seguir, y demuestra que, cuando hay voluntad, se pueden lograr grandes cosas.


Es hora de que las autoridades presten verdadera atención a Las Placetas. ¡La educación y el desarrollo de nuestra gente no pueden esperar más!

¿Qué acciones creen que serían las más efectivas para llamar la atención del gobierno sobre esta situación?



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Baitoa: Un Viaje al Corazón del Yaque, Pozas Escondidas y el Grito de la Naturaleza

De Tapones en Licey a Tesoros Escondidos: Mi Viaje por Samaná (y la Realidad de Nuestros Recursos)

¡Indignación Bancaria! ¿Quién es el verdadero ladrón: el que asalta o el que te roba disimuladamente?