Yaroa y Gurabito de Yaroa: Aventura bajo la lluvia (¡y más!)


Yaroa y Gurabito de Yaroa: Aventura bajo la lluvia (¡y más!)

¡Saludos, exploradores! Tenía todo listo para llevarlos a un rincón mágico de nuestra tierra: Yaroa y su vecina Gurabito de Yaroa. Mis cámaras capturaron la esencia de estos lugares, desde los ríos serpenteantes (¡ojo a los nombres de Lloroba y Gurabito en el mapa!) hasta la peculiar "guagua" que desafía las empinadas lomas hacia la Cordillera Septentrional. ¡Verán cómo la gente y sus provisiones suben como si fueran parte del paisaje!


Nuestro camino nos adentró en 3 kilómetros de pura naturaleza, con una carretera en construcción que promete facilitar el acceso a esta belleza. Les adelanté el encuentro de los ríos Gurabito de Yaroa y el misterioso "Río Frío" (cuya historia les contaré en otro video). ¡Incluso capturé con mi dron la majestuosidad de Gurabito!

Al llegar a un pequeño poblado, descendimos hacia el río, pero una imagen nos impactó: basura cerca de la orilla y un burro buscando qué comer entre los desechos. ¡Un tema importante que abordaremos en La Voz del Yaque!

A pesar de este contraste, Yaroa nos recibió con sus hermosos ríos, algo turbios por las recientes lluvias, pero igualmente encantadores. ¡Qué pozas tan invitantes! ¿Se acuerdan del Salto Sonador y El Yaque? Pues nacen en estas tierras.

Este primer vistazo nos regaló charquitos escondidos y la construcción de un nuevo puente en Gurabito de Yaroa. ¡Pero la lluvia! Ella decidió ser la protagonista inesperada y nos obligó a suspender la grabación. ¡Qué vaina!

Sin embargo, no todo está perdido. Logramos capturar la magia de estos ríos, la fuerza de sus caudales y la tranquilidad que se respira en el ambiente. ¡Incluso ese puente en construcción que unirá aún más a la comunidad!

En este recorrido, también surgió una pregunta intrigante: ¿por qué el mapa muestra "Lloroba" en lugar de "Yaroa"? ¡Ya estoy investigando y les compartiré mis hallazgos! Y para que no se pierdan detalle, encontrarán imágenes 360 de estos lugares y la ubicación exacta de los puntos visitados en Google Maps (mi favorito, ¡siempre preciso!).

Si el video les parece extenso, recuerden que también está disponible como podcast en diversas plataformas. ¡Así podrán disfrutar de esta aventura a su propio ritmo! Y si alguna imagen les enamora, algunas estarán a la venta en formato digital.

Aunque la lluvia nos frenó, la exploración de Yaroa y Gurabito de Yaroa apenas comienza. ¡Prepárense para la segunda parte, donde descubriremos ese famoso balneario y muchos más secretos de esta tierra! ¡Hasta la próxima, exploradores!


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Baitoa: Un Viaje al Corazón del Yaque, Pozas Escondidas y el Grito de la Naturaleza

De Tapones en Licey a Tesoros Escondidos: Mi Viaje por Samaná (y la Realidad de Nuestros Recursos)

¡Indignación Bancaria! ¿Quién es el verdadero ladrón: el que asalta o el que te roba disimuladamente?