San José de las Matas: Raíces, Riquezas y Desafíos en Tierra Alta
Descubriendo Rincón de Piedra: Un grito por nuestros bosques
Únase a mí mientras exploramos las comunidades forestales otrora prósperas de San José de las Matas y presenciamos los efectos devastadores de la deforestación, alimentada por el mito persistente de que "los dominicanos no quieren trabajar la tierra".
En colaboración con Juan de Dios y su equipo, Emily Zapata y Erick Viajero, emprendimos un viaje a su ciudad natal, Rincón de Piedra. Nos acompañó Randy Addad de Rinconcitos RD
![]() |
Toma Aérea De Roncón De Piedra |
Al llegar, nos enfrentamos a la cruda realidad de la deforestación desenfrenada en la Cordillera Central, una fuente vital de agua y una reserva forestal protegida que abarca más de 300 kilómetros cuadrados.
![]() |
Reserva Forestal Alto Bao |
Si bien la crisis ambiental exige atención inmediata, centrémonos en la inspiradora labor de Juan de Dios. Su dedicación a ayudar a las familias vulnerables es verdaderamente encomiable. Visitamos a una de las familias a las que ayuda y les llevamos suministros muy necesarios.
![]() |
Familia Moran Espinal |
Durante nuestra visita, descubrimos Mata Grande, una comunidad cercana que enfrenta sus propios desafíos. La cancha de baloncesto local estaba descuidada y llena de vegetación, un símbolo claro de la decadencia de la zona. Los residentes mayores expresaron su preocupación por la seguridad y la creciente presencia de inmigrantes indocumentados.
![]() |
La Cancha |
![]() |
Población Actual de Mata Grande |
Al caer la noche, experimentamos las frías temperaturas de la región y el marcado contraste entre los cómodos alojamientos que disfrutamos y las duras condiciones que enfrentan muchos lugareños.
A la mañana siguiente, nos recibió un impresionante amanecer sobre el Cerro Angola. Nuestro viaje continuó hasta la zona de Las Lagunas, donde encontramos numerosos ríos y arroyos que desembocan en el río Bao. La abundancia de agua es un testimonio de la belleza natural de la región, pero también es un recordatorio de las amenazas que enfrenta.
![]() |
Amanecer en Roncón de Piedra |
Durante nuestro viaje, observamos una importante presencia de migrantes haitianos, traídos por terratenientes dominicanos que perpetúan la falsa narrativa de que los dominicanos no están dispuestos a trabajar en la agricultura. Esta afluencia de mano de obra extranjera está exacerbando los problemas ambientales y creando tensiones sociales.
![]() |
Haitianos en Las Lagunas |
El deterioro del complejo de aguas termales de Aguas Calientes pone de relieve aún más el deterioro de la región. La crecida del río ha dañado las instalaciones, obligándolas a cerrar durante varios meses.
![]() |
Estado actual de la piscina en el complejo de aguas calientes |
![]() |
Estado en deterioro del sendero de madera |
Llamado a la acción:
No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se destruye nuestro patrimonio natural. Les insto a que se unan a mí para exigir que nuestro gobierno tome medidas inmediatas para proteger nuestros bosques y apoyar a las comunidades que dependen de ellos. Por favor, firmen nuestra petición y compartan este mensaje con sus amigos y familiares. Juntos, podemos hacer la diferencia.
Mi hermano, es muy loable el trabajo que junto a tu equipo realiza por nuestras montañas, los recursos naturales, y el pais. Te apoyo en tus esfuerzos.
ResponderBorrarGRACIAS
Borrar