Explorando Salamanca: Del Río Congo al Pico Diego de Ocampo


Explorando Salamanca: Del Río Congo al Pico Diego de Ocampo

¡Saludos, aventureros! Hoy continuamos nuestra travesía por un paisaje que nos recuerda que, a pesar de las complejidades del mundo, siempre hay belleza por descubrir. Retomamos nuestro camino desde donde lo dejamos, en el Río Congo. Lo dejaremos aquí por ahora para luego hacerle un video aparte, porque después de esta cascada, ¡es donde la aventura se pone buena!



La Aventura en el Piché: Un Río con Sorpresas Escondidas

Si no saben dónde estoy, estoy recorriendo Salamanca. Ya tengo videos que podrán ver después de este; se los dejaré en una pantallita por ahí arriba.

Aquí, cualquiera puede caerse, pero lo importante es siempre andar acompañado, ¡nunca lo hagan solos! Así se evitarán un gran problema. Estamos en el Río Piché. Por ejemplo, llegamos a un área con una poza un poco profunda y hay que cruzarla. ¡Miren qué hoyo! Por eso dicen que los indios desaparecían en cuevas.

Mientras lo camino, me doy cuenta de que es el Piché. Luego, lanzando los drones, encontramos otra cascadita. Este río es para quienes les gusta caminar; lo recomendable es bajarlo, no subirlo (yo estaba haciendo lo contrario, ¡pero valió la pena!). Tiene unas hermosas pozas para tomar fotos. Usando el satélite, me di cuenta de lo largo que es. Creo que hasta aquí está bien. Yo venía por el "punto blanco" que les mostré en el mapa, pero resulta que pasamos 1 kilómetro. El "punto blanco" parece ser una caída de roca o un derrumbe. Nos adentramos un kilómetro más, pero no vimos mucho. Si conocen más este río, déjenmelo saber.


El Sendero Hacia la Casita del Recuerdo y la Magia de la Neblina

Nos vamos a devolver. Me tocó otra vez "cortar montaña", pero valió la pena. ¡Miren qué imágenes con el Diego de Ocampo de fondo y a lo lejos! Después de un fuerte sendero, subiendo más arriba, encontramos este caminito. Se los pondré en el mapa; es bueno conocer estos lugares. Si sigo derecho, veremos con qué nos topamos.

En ese momento no recordaba que hacía años lo había caminado, y al llegar a esta casita, todo comenzó a conectar. ¡Wow, qué maravilla! Ahora vamos a salir derecho. Me acuerdo que la primera vez que regresé al Campo (no la primera vez que fui, sino cuando bajé con el grupo de trabajo de antes), me topé con esta hermosa casita y dije que me recordaba a Guama. ¡Eso sí me recordó! Porque ahora voy camino hacia donde nos dieron la comida en el otro video. Ahora fue que recordé en el camino, cuando estaba en el monte. Es fácil, simplemente hay que tener orientación, y más cuando no hay señal aquí. ¡Pero qué chula la casita!


Naturaleza Pura y Recuerdos del COVID-19

Miren, ¡esperen! Esto es increíble. ¡Qué chulo! Dios bendiga a esa familia que vive tan tranquila. ¡Así nosotros tenemos que seguir caminando! ¡Wow! Así vamos a bajar por ahí, y el rancho tiene otro tono. ¡Qué bendición! Otra de las frases que le dije a mi esposa: "Por esta casita, por aquí hay un poquito de señal, y yo dije: 'Mi amor, te juro que no vuelvo a caminar. Yo lo que quiero ver edificios de Santiago, edificios altos, porque lo que vi era monte'". Pero después de eso, ahora amo el monte, porque es tranquilo, en paz.

Recuerdo muy bien cuando se decretó el estado de alerta y el toque de queda por el COVID. Ese día específicamente: "Buenas tardes, en el día de hoy, el Presidente de la República firmó el decreto 135-20, que establece a partir de hoy y durante 15 días, el toque de queda en todo el territorio nacional desde las 8 de la noche hasta las 6 de la mañana." Les recuerdo que todo ese contenido está en La Voz del Yaque. Cuando subí a Diego de Ocampo, bajé a Salamanca. ¡Eran las 10:55 de la mañana y ya había letreros! ¡Qué caminata! ¡Miren qué ricura, señores! ¡Miren eso ahí abajo! ¡Wow! Les recuerdo que también se los dejaré al final de este video. Eso ya hace bastante tiempo para la zona de Ranchito.


De Vuelta al Piché y la Elección del Sendero

Así que vamos a regresar al video, vamos de nuevo para el Piché en la actualidad. ¡Para que no se confundan! No es para allá, es derecho todo el tiempo. Este camino no es para allá, es para acá, derecho todo el tiempo. Bueno, les dije que a la derecha, ustedes también pueden hacerlo por la izquierda, donde quieran. A la derecha, van a llegar al río, y por aquí también van a llegar. Ustedes deciden lo que quieren ver. Recuerden que todo estará en Google Maps, y el sendero se los dejaré en la descripción o en los comentarios.

Yo decidí tomar la izquierda. También recuerdo de ese video que, como era otro dispositivo y no se veía muy claro, con menos calidad, este otro dispositivo tiene más claridad. En otros tiempos, lo que dije fue que quería volver acá porque me gustaría escuchar los cuentos de los campesinos, ver fábulas, cuentos... ¿qué nos enseñan esas fábulas al fin y al cabo? Me gustaría empezar ese proyecto muy pronto.

Ese tronco fue uno de los que admiré haciendo el recorrido. ¡Wow, qué tronco! Es un árbol de mango. ¡Qué belleza! La naturaleza nos toca así. ¡Miren, miren! ¡Wow! Ahí se ve la entrada. Cuando uno viene a ver por el otro lado, llegábamos a otra cascada, pero eso será para un futuro.


Refugio y Comida en el Corazón de la Naturaleza

¡Miren lo que estaba diciendo! Volvimos a salir al lugar donde nos dieron comida. Por ahí llegamos al Río Congo. Aquí vamos a llegar al Saltadero. ¡Hermoso recuerdo me trajo este sendero! Después que lo pasamos, aquí llegamos de nuevo. ¡Vamos a darnos un chapuzón para botar el estrés de la caminata y refrescarnos! ¡Hay que darse un chapuzón!

Ya esto es lo mismo, todo esto lo podrás hacer. Sí, venir a hacer los senderos aquí en Salamanca. O también, saben que Wilson los está esperando en su lugar, y más que me prometió un guiso, ¡y ya tengo hambre y voy para allá! Miren cómo les tocará comer si deciden venir a donde Wilson, quien está preparando los senderos, los pequeños tours, todo eso. Próximamente lo verán en este canal, ¡lo verán de manos de Wilson en su área pequeña!

No quería mostrar la fiesta de palo, pero no me dio tiempo. ¡Nos vemos después! Cuídense. ¡Adiós!


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Un viaje en el tiempo y la naturaleza: Explorando la costa norte

La mancha del progreso y los saltos de jima

El Misterio del Canal: Tras la Huella del Ingeniero Messie Bogart en Santiago