Yasica de Nuevo: Descubriendo los Secretos del Río Sonador


Yasica de Nuevo: Descubriendo los Secretos del Río Sonador y Más Allá

¡Saludos, mi gente aventurera! Hoy volvemos a Yasica, pero esta vez, con una misión especial: explorar a fondo el río Sonador y desmentir algunas confusiones, mientras nos maravillamos con sus impresionantes charcos y cascadas escondidas.


De la Panorámica al Corazón de Sonador

Para llegar, tomamos la misma ruta panorámica que ya conocemos, desde la calle Pedro Francisco Bonó esquina San Luis en Santiago, por unos 120 pesos. Nuestra primera parada fue el puente Sonador. ¡Ojo! Este puente es el acceso al sector, pero no es el famoso río Sonador azul que todos buscan en las redes. Aun así, es un lugar hermoso, con un caudal considerable y una vegetación que, aunque muestra signos de deforestación por construcciones, aún conserva su verdor.

El acceso al área de los charcos de Sonador es ahora más fácil y seguro, con una entrada que cuesta 100 pesos y te da acceso al parqueo y un sendero corto que te lleva directamente a la primera maravilla.

El Charco Espumoso: Un Espectáculo Natural

A pocos pasos de la entrada, nos encontramos con el Charco Espumoso. Su nombre lo dice todo: el agua choca con las rocas creando una espuma fascinante. ¡Un lugar perfecto para un chapuzón y para disfrutar de la tranquilidad! Aproveché para tomar una imagen 360 que pronto estará en Google Maps, para que puedan sentir que están allí mismo.


El Charco La Cortina: Elegancia y Serenidad

Siguiendo el sendero, llegamos al Charco La Cortina. Su nombre se debe a la forma en que el agua cae, creando una especie de cortina natural. Es un lugar de fácil acceso y con una belleza encantadora. ¡Incluso tiene un puentecito que conecta con una cafetería! Aquí, el sonido del agua cayendo es pura música para el alma.

Más Allá de lo Conocido: Charcos y Cuevas Escondidas

Pero la aventura no termina ahí. Nos aventuramos más arriba, descubriendo charcos aún más hermosos y de difícil acceso. Con la ayuda de los jóvenes locales, verdaderos "hombre araña" de la montaña, pudimos subir a unas cuevas espectaculares que guardan historias de los taínos. ¡Un masaje natural bajo las cascadas y la sensación de estar en un lugar virgen es invaluable!

El Charco de los Indios y "El Calentón"

No podíamos dejar de visitar el Charco de los Indios, que, aunque a veces turbio, tiene un fondo que se limpia con el paso de la gente. Y muy cerca, encontramos "El Calentón", una poza de agua un poco más cálida, donde también se une otro río. Es increíble cómo, a pesar de la popularidad, estos lugares mantienen su encanto.

Cruces de Ríos y Desafíos del Terreno

La exploración nos llevó a cruzar varios afluentes, revelando una red de ríos interconectados. El terreno a veces es lodoso y resbaladizo, por lo que es esencial tener precaución. Además, observamos algunas alambradas que dividen terrenos, un tema que, aunque entiendo las razones, como ambientalista me preocupa.

El Verdadero Río Sonador y un Llamado a la Conciencia

Aunque muchos confunden estos charcos con el verdadero río Sonador, este último se encuentra más atrás, cerca de una zona que se conoce como El Aguacate. Prometo un video futuro para desmentir esta confusión y contar la historia real detrás del nombre.


Un Viaje Inolvidable que Requiere Conciencia

Este viaje por Yasica y sus ríos es una experiencia que llena el alma. La riqueza natural es inmensa, pero también lo son los desafíos. La basura y la deforestación son problemas latentes que requieren la atención de las autoridades y la comunidad. Como siempre, en La Voz del Yaque (nuestro canal con el logo verde) abordaremos estas preocupaciones con más profundidad.

¡Si buscan una aventura que los conecte con la naturaleza, con charcos para nadar y paisajes que les quitarán el aliento, Yasica es el lugar! Pero, por favor, visítenla con respeto, cuidando cada rincón. ¡Nos vemos en la próxima!


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Baitoa: Un Viaje al Corazón del Yaque, Pozas Escondidas y el Grito de la Naturaleza

De Tapones en Licey a Tesoros Escondidos: Mi Viaje por Samaná (y la Realidad de Nuestros Recursos)

¡Indignación Bancaria! ¿Quién es el verdadero ladrón: el que asalta o el que te roba disimuladamente?