El Caso del Play de Los Jazmines en Santiago


El Abandono de Nuestros Playgrounds: El Caso del Play de Los Jazmines en Santiago

¡Hola a todos! Hoy quiero hablarles de una situación que me preocupa profundamente en nuestra querida Ciudad Corazón: el estado de abandono de muchos de nuestros playgrounds. Me enfoqué en el play de Los Jazmines porque, lamentablemente, es un claro ejemplo de la falta de mantenimiento y el descuido que sufren estos espacios vitales para nuestra juventud.

Es fácil llegar a Los Jazmines en Santiago de los Caballeros, pero desde que uno llega, se nota el sentimiento de descuido. Las paredes, aunque pintadas, contrastan con las sillas rotas y la falta de mantenimiento general. Es como si estos lugares, donde se forja el futuro de nuestro país, no recibieran la atención ni la inversión que merecen.


Un Futuro en Riesgo

Me pregunto qué está pasando. Si a los jóvenes se les dan uniformes, ¿por qué no se les asigna un presupuesto adecuado para mantener sus áreas de juego? ¿Por qué la federación o las entidades responsables no se hacen cargo de estos plays, donde reside el futuro de nuestro deporte y de nuestra sociedad?

Actualmente, el play de Los Jazmines se encuentra en un estado precario:

  • Basura por toneladas: Hay desperdicios por todas partes, lo que denota una clara falta de interés.
  • Áreas deterioradas: Los lugares donde los niños deberían batear parecen no haberse usado en años, y hay zonas cerradas con candado, lo que sugiere que ni siquiera los pocos recursos que tienen están siendo accesibles.
  • Falta de infraestructura básica: El área está llena de tierra y arena, y no se ve nada verde, lo que podría mejorar con un buen sistema de riego.
  • Desinterés: Da la sensación de que, a menos que haya un evento importante (como un juego empresarial), el play permanece en estado de abandono.

Sé que los niños de Los Jazmines, al menos de vez en cuando, utilizan el play para hacer deporte, incluso boxeo. Prometo volver para grabar y ver si la situación mejora.

¿Dónde Está el Presupuesto Participativo?

Me surge una gran pregunta: ¿Cuál es el presupuesto que se le da a los plays en la República Dominicana, y en este caso, a los de Santiago? Si hay un presupuesto, ¿a dónde se están yendo esos ingresos? No es justo que estos espacios, tan importantes para el desarrollo de nuestros jóvenes, estén en estas condiciones. Aunque algunas paredes tienen publicidad, lo que indica que generan ingresos, estos no se ven reflejados en el mantenimiento.

El Presupuesto Participativo debería ser una herramienta clave para mejorar estos lugares. Si tú, que me lees, conoces la situación de los plays en tu zona o sabes a dónde van los fondos, ¡déjame un comentario! Tenemos que ser más que un "like" y una "compartida".


Un Compromiso a Futuro

No puedo ser el padrino de uno de estos plays ahora mismo, pero en un futuro, mediante esta plataforma, espero que alguien más se decida a serlo. Para que vean lo que se puede lograr con un buen liderazgo, recursos bien canalizados y un verdadero compromiso. La prueba está cuando el empresariado juega: el play se limpia, se le echa agua, la arena luce bien y se le da un buen cuidado. ¡Ahí está el presupuesto! Pero hay que asegurarse de que no termine en el bolsillo equivocado.

También noté el reguero de agua que baja de la calle principal y se conecta con otros charcos, un tema que abordaré en La Voz del Jack. Seguiré caminando Los Jazmines y los barrios de Santiago, buscando estas situaciones para ver en qué están parando nuestros impuestos y el presupuesto que se supone que nos corresponde.

Santiago de los Caballeros está cambiando, hay trabajo, pero también hay depósitos que no están llegando a donde deberían.

¡Comenten, suscríbanse y hagan lo que sea que vayan a hacer! ¡Hay que seguir adelante con esta juventud! ¡Santiago lo necesita!


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Baitoa: Un Viaje al Corazón del Yaque, Pozas Escondidas y el Grito de la Naturaleza

De Tapones en Licey a Tesoros Escondidos: Mi Viaje por Samaná (y la Realidad de Nuestros Recursos)

¡Indignación Bancaria! ¿Quién es el verdadero ladrón: el que asalta o el que te roba disimuladamente?