Audífonos Cobi M: Mi Experiencia Sincera (¡Con lo Bueno y lo Que Podría Mejorar!)
Audífonos Cobi M: Mi Experiencia Sincera (¡Con lo Bueno y lo Que Podría Mejorar!)
¡Hola, gente! ¿Qué tal? Por aquí Valureña, y hoy vamos a destripar estos audífonos que tengo conmigo: ¡los Cobi M! Miren qué chulería de empaque, con su cajita que ya te da una idea de lo atractivo que son. ¡Vamos a verlos por dentro!
Primeras Impresiones y Diseño
Al abrir la caja, uno se da cuenta de que esto va en serio. Vienen en su estuche, junto a los manuales, y por supuesto, los audífonos en color negro. Traen su cable de carga con dos extensiones (ya les explico para qué sirven) y, algo que se agradece, varios tapones de repuesto para el oído.
Al ponérmelos, el derecho y luego el izquierdo (no sé por qué a veces siento que salen al revés, ¿les pasa a ustedes?), me quedan bastante bien. Se ven cómodos y se ajustan de maravilla. ¡Miren qué chévere quedan!
Funcionalidad y Conectividad
Encenderlos es sencillo: presionan ambos botones al mismo tiempo por unos 3 segundos, ¡y listo! Deben hacerlo rápido para que no se desconecten. Al encenderlos, te muestran el nivel de batería y el sonido mejora notablemente, incluso con la bulla de fuera.
Ahora, hablemos de los botones:
- Botón Principal: Es el más grande y sirve para parar o reproducir la música.
- Botones de Volumen: Aquí es donde hay un truco. Si los usas antes de conectar al Bluetooth, sirven para subir y bajar el volumen. Pero una vez conectados al dispositivo (como Spotify), estos mismos botones te permiten avanzar o retroceder la canción. ¡Es muy práctico!
Si necesitan desconectarlos, es igual de sencillo: presionan y escuchan "desconnecting" (o "desconectado" en español, o incluso en chino, ¡puedes configurarlo!).
Puntos a Considerar (Lo No Tan Bueno)
Aquí viene la parte "mala", que para mí es importante según mi ritmo de vida:
- Comodidad a Largo Plazo: No los recomiendo para usarlos por más de 4 horas seguidas. Después de un tiempo, pueden resultar un poco incómodos en el oído, especialmente por unas "ondulaciones" en el diseño que se sienten.
- Transporte: Este es el mayor inconveniente para mí. No hay dónde ponerlos. Si los metes en el bolsillo, es muy probable que se le desprendan los auriculares de la banda. Tendrías que llevarlos enganchados en otro lugar (como la cintura), pero para alguien como yo, que siempre necesita los audífonos listos para grabar en mi otro canal (La Voz del Yaque), tenerlos en la mano todo el tiempo es un problema.
- Resistencia al Agua: No se pueden mojar, lo cual limita ciertas actividades si eres muy aventurero.
Lo Increíble de los Cobi M: ¡Ideales para Extremos!
A pesar de esos puntos, ¡tienen algo que me fascina! Son perfectos para actividades extremas. He hecho buggy con ellos, y créanme, ¡no se caen! Puedes saltar, moverte, y ellos siguen ahí, firmes. Si se pudieran mojar para nadar con ellos, ¡serían perfectos! Son ideales para correr y para quienes necesitan audífonos que se mantengan en su lugar sin importar el movimiento. ¡Definitivamente son para el gym y para la aventura!
Carga y Recomendación Final
El cargador es muy sencillo, se conecta fácilmente. Cuando se descargan, muestran una luz roja, y al cargarse completamente, se pone azul. ¡Más fácil imposible!
En resumen, los Cobi M no son malos, pero tampoco son "súper buenos". Su sonido es muy chévere y su resistencia al movimiento es impresionante. Son una buena opción para quienes buscan unos audífonos duraderos para el ejercicio y las actividades al aire libre.
Si te gustó esta reseña y quieres ver más contenido como este sobre productos en República Dominicana, ¡apoya el canal! Dale like, suscríbete y activa la campanita.
Aquí Valureña se despide. ¡Te dejaré mis otras páginas en las redes para que sigas explorando mis contenidos sobre ecología y diseño gráfico! ¡Seguimos pa'lante!
Comentarios
Publicar un comentario
¡Espero tu comentario!