Teleférico de Puerto Plata
¡De Santiago a Puerto Plata! Aventura en el Teleférico, Vistas Increíbles y un Llamado a la Conciencia Ecológica
¡Saludos, aventureros! Hoy les quiero compartir una escapada reciente llena de contrastes y belleza: un viaje desde mi querida Santiago de los Caballeros hasta la vibrante Puerto Plata, con el objetivo principal de maravillarnos con su famoso teleférico. ¡Acompáñenme!
Rumbo a Puerto Plata: Primeras Impresiones y un Toque de Realidad
Partimos temprano desde Santiago, con la emoción a flor de piel. Antes de llegar a nuestro destino principal, hicimos una parada estratégica en el tramo entre Navarrete y la carretera que conduce a la "Novia del Atlántico". Es un punto donde, lamentablemente, se hace visible cierto impacto ambiental. De hecho, si quieren profundizar en la situación ecológica y el desafío de la basura en algunas zonas, los invito a visitar mi otro canal donde detallo más sobre este tema.
Continuamos hacia Puerto Plata, una ciudad que siempre tiene un encanto especial, aunque, como toda urbe, con aspectos que podrían mejorar. Al llegar, y para moverme con agilidad, opté por un motoconcho directo al teleférico. ¡Una experiencia muy local! Arriesgada, sí, pero perfecta para sumergirse de lleno en el ambiente y conocer la ciudad desde otra perspectiva. Eso sí, es imposible no notar la basura acumulada en algunos puntos, una primera impresión un tanto agridulce.
¡Al Teleférico! Ascenso a la Magia de la Loma Isabel de Torres
Una vez en la base del teleférico, ¡la emoción crecía! Hacía tiempo que no visitaba esta icónica atracción de Puerto Plata. Cumplimos con los protocolos, consultamos horarios y precios (600 pesos por persona, lo cual me pareció razonable para una familia de cuatro). Como llegamos tempranito, sobre las 8:00 a.m., el personal apenas se alistaba, así que esperamos un poco en una sala llena de fotos y recuerdos de visitantes famosos.
Pronto llegó nuestro momento: "¡Pasen por esa puerta!". Cruzamos un pequeño salón y, tras el control de seguridad, ahí estaba: la cabina que nos llevaría a las alturas. Con el operador listo, comenzó nuestro viaje hacia la imponente Loma Isabel de Torres. ¡Qué vista nos esperaba!
Volando sobre Puerto Plata: La Experiencia en las Alturas
¡Arrancamos! Y la sensación es, sencillamente, maravillosa. Es como volar. Uno no puede dejar de admirar la proeza de ingeniería que representa este teleférico, conquistando la montaña. El ascenso dura unos 10 minutos, aunque en el video que preparé lo aceleré un poco. En realidad, es un trayecto pausado, perfecto para disfrutar. La experiencia completa, entre subir y bajar, toma unos 20-22 minutos.
Las vistas panorámicas de Puerto Plata y sus alrededores son espectaculares. El aire se siente puro, la brisa es potente y el aroma que emana de la Loma Isabel de Torres es algo que las imágenes apenas pueden capturar. ¡Es una experiencia que tienen que vivir!
En la Cima: Un Mundo por Descubrir entre Nubes e Historia
Al llegar a la cima, nos recibió un ambiente fresco y una vegetación exuberante. ¡Flores por todas partes! Y a lo lejos, el majestuoso Cristo Redentor con sus brazos abiertos, vigilando la ciudad. No olviden tomarle foto al mapa del lugar para no perderse detalle, aunque confieso que no pude recorrerlo entero.
Bajo la estatua del Cristo, encontrarán una breve reseña histórica. Un dato curioso: ¡la cúpula detrás fue concebida como un domo antiaéreo en tiempos de Trujillo! En la cima también hay tienditas con artesanías, ropa y, por supuesto, joyería con el famoso ámbar dominicano.
Si guardan silencio, podrán escuchar el sonido particular de la loma, casi como si la montaña les hablara con el susurro del viento. Hay más información sobre el monumento natural y su construcción. Y claro, ¡las fotos son imprescindibles! La bandera dominicana ondeando con Puerto Plata y el Atlántico de fondo es una postal clásica.
No dejen de explorar detrás del restaurante; hay un puentecito increíble, ideal para fotos románticas o familiares. Desde allí se aprecian otras perspectivas de la ciudad y lo que parece ser el cauce de un río. ¡Puerto Plata necesita más de un día para explorarla a fondo! Antes de bajar, descubrimos unas escaleras que conducen a una fuente de agua cristalina. Es asombroso pensar que aquí nacen afluentes que, tristemente, vemos contaminados más abajo. ¡Definitivamente, tengo que volver!
El Descenso: Nuevas Perspectivas y Reflexiones Ecológicas
El viaje de bajada en el teleférico ofrece otra perspectiva igualmente impresionante. A través de las ventanillas, la brisa acaricia y Puerto Plata se extiende bajo nuestros pies. A lo lejos, se divisa Playa Oeste, un lugar con un potencial enorme si se lograran resolver sus problemáticas ambientales. Es una tierra bendecida, pero es crucial que tomemos más en serio la ecología. Es tiempo de menos palabras y más acción. Aprovecho para reconocer la labor de iniciativas como "Océano Limpio" y desearles todo el apoyo. ¡Soñamos con un Puerto Plata con todas sus playas recuperadas!
De Vuelta en la Ciudad: Realidades Urbanas y Sorpresas Culturales
Tras unos 10 minutos de descenso, llegamos a la base, donde más personas aguardaban su turno para subir. La experiencia del teleférico es, sin duda, ¡altamente recomendable! Un letrero de "Gracias por visitarnos" nos despide, recordándonos que es un área protegida, aunque lamentablemente, las amenazas son visibles. Es triste constatar que, al bajar, la misma basura que vimos al subir sigue siendo un problema. ¡Un llamado urgente a las autoridades para que atiendan esta situación!
Caminando por la ciudad, es evidente el tema de las aguas residuales en algunas calles. Nos dirigimos al parque central, un espacio con mucha historia que, ojalá, reciba la renovación que merece. Luego, mi plan era visitar el Museo del Ámbar, pero ¡sorpresa!, estaba cerrado. Según me informaron, lleva así desde antes de la pandemia, aunque en Google Maps figura como abierto. Autoridades de Puerto Plata, ¡atención a estos detalles! Como Local Guide nivel 9, estoy a la orden para ayudar a actualizar esta información. Para mi alegría, el Museo del Carnaval de Puerto Plata sí estaba abierto y fue una visita encantadora.
![]() |
Comiendo coco |
Un Respiro en la Playa: Belleza Natural y Preocupación Latente
Continuamos nuestra exploración hacia la playa, rumbo a la Puntilla. Observamos las "biobardas" instaladas, una buena iniciativa, aunque me comentaron que una se había roto debido a las lluvias recientes. Es desolador ver cómo la basura sigue llegando al mar. Otra fortaleza que intentamos visitar también estaba cerrada.
Finalmente, llegamos a la playa. ¡Qué belleza! Un rincón conocido por los locales como Playa Caamaño (aunque en los mapas aparece como Acapulco). Es una de las menos contaminadas que vimos, sin tanto plástico visible. Ideal para un momento de relax en familia. Sin embargo, es innegable que Puerto Plata enfrenta serios embates por la contaminación plástica y de aguas residuales. Muchas de sus playas y gran parte de su malecón están afectados. ¡Resolver esto es posible con voluntad e interés!
Reflexiones Finales y Hasta la Próxima
Con estas imágenes y sensaciones, y tras un último recorrido en un "moto taxi", nos despedimos de Puerto Plata. Una ciudad con un potencial turístico enorme, desde su teleférico y la Loma Isabel de Torres hasta sus playas llenas de historia, pero que enfrenta un desafío ecológico importante. Me alegró ver que cuentan incluso con una ciclovía, ¡un buen avance! Aunque el ordenamiento del tránsito de motocicletas sigue siendo un tema pendiente.
Y ustedes, ¿han visitado Puerto Plata? ¿Qué les pareció el teleférico y la Loma Isabel de Torres? ¿Alguna recomendación o experiencia que quieran compartir? ¡Los leo en los comentarios!
¡Nos vemos en la próxima aventura!
Comentarios
Publicar un comentario
¡Espero tu comentario!